Diana Negre informa de las repercusiones políticas de la 'caza' de Osama bin Laden
Diariocrítico desde Washington: Obama se apunta un tanto... electoral
martes 03 de mayo de 2011, 13:27h
"Esta vez lo han hecho bien", entonaban el lunes los periodistas que han estado siempre rendidos a los pies de Obama, cuya mesura y control de los acontecimientos comparaban de manera muy favorable a las actuaciones de su predecesor George Bush, al que todavía culpan por los desastres del Irak y por no haber capturado antes a Osama bin Laden.
Si los amantes de Obama cantaban ayer sus alabanzas, los pocos periodistas que le critican tenían que reconocer que Osama representa para Obama el mejor espaldarazo para la reelección del año próximo, que de todas formas no se le presentaba demasiado difícil.
Obama trató de mostrarse muy parco y prudente al anunciar la muerte de Bin Laden y ni siquiera aprovechó un acto militar este lunes para celebrar el éxito de la misión de los comandos de élite antiterroristas que completaron sus operaciones en menos de una hora sin una sola baja y sin más pérdida que la del helicóptero que ellos mismos destruyeron.
Prudencia justificada
La prudencia de Obama está muy justificada: todos saben que la desaparición de Osama bin Laden no significa el fin de Al Qaeda y ni siquiera un golpe fuerte al terrorismo islámico, un cáncer que ha producido ya demasiadas metástasis como para responder a la extracción de su líder. El valor simbólico ha de ser favorable a Estados Unidos, que puede demostrar así la verdad de las afirmaciones de George Bush y ahora de Obama, de que el país no ceja hasta que consigue lo que busca, por mucho esfuerzo y tiempo que le cueste.
Pero el Departamento de Estado tuvo que poner en estado de alerta sus misiones en todo el mundo, una medida sensata pero probablemente prematura: los expertos en el mundo islámico y árabe aseguran que los terroristas se tomarán su tiempo y tratarán de organizar, quizá para dentro de algunos años, un ataque devastador, quizá cuando el mundo haya bajado ya la guardia.
De inmediato, la cuestión que se plantea todo el mundo es el papel de Pakistán, Las relaciones con ese país están pasando uno de sus peores momentos y el hecho de que Bin Laden hubiera pasado tanto tiempo en una casa que tal vez se hizo construir para esconderse allí, obliga a sospechar que ha existido durante este tiempo una complicidad con los militares pakistaníes.
La ciudad de Abbotabad no es un lugar remoto, sino una ciudad de un millón de habitantes en que residen altos mandos militares, pues allí se encuentran algunas de sus principales bases. Un comentarista norteamericano la compraba a Colorado Springs, una ciudad privilegiada en el estado de Colorado, con bases de la fuerza aérea, centros de investigación y estaciones de esquí. Que allí no hubiese llamado la atención un edificio ocho veces mayor que los habituales, con altos muros, cuyos residentes quemaban su propia basura y no tenían teléfono ni internet, es virtualmente imposible.
A pesar de todo, Obama agradeció públicamente al Pakistán su "ayuda" y, por mucho que esto irrite al público norteamericano, tal vez haya su justificación: a fin de cuentas, si es evidente que hicieron la vista gorda ante la mansión de Osama, también lo es que la hicieron aún más gorda cuando los helicópteros norteamericanos sobrevolaron su territorio y lanzaron a sus ocupantes contra Bin Laden.
Ningún militar pakistaní ayudó, pero tampoco estorbó.
MDCTV, en la Zona Cero
- Lea también:
Así es el 'botín' que deja Bin Laden tras su muerte
¿Conocía Pakistán el paradero de Bin Laden?
Occidente teme la venganza tras la muerte de Bin Laden
Bin Laden fue abatido en un complejo de lujo junto a uno de sus hijos
Primer gran engaño: la fotografía de Bin Laden muerto es falsa
España no aumentará el nivel de alterta tras la muerte de Bin Laden
Hamás condena el "asesinato" de un "guerrero santo árabe"
Algunas cosas ‘raras’ sobre lo de Bin Laden
Ahora puede venir la reacción de los salvajes
Muere Osama Bin Laden
Las imágenes
Im-presentable: La reacción española, tarde 'as usual'
Dos buenas noticias, pase lo que pase, por Fernando Jáuregui
Osama Bin Laden, abatido en Pakistán, por José Cavero
El PSOE afirma que la muerte de Bin Laden "es un éxito de Obama"
Rajoy cree que la muerte de Bin Laden es "un paso importante"
El Gobierno felicita a EEUU
Especial: Todo sobre el final de Bin Laden>>
- Vídeos de MDCTV:
¿Quién fue Bin Laden?
La foto del cadáver
Obama: "Se ha hecho justicia"