www.diariocritico.com

Los blancos dominaron el choque desde el segundo parcial, con ventajas de 19 puntos

La Liga ACB también se tiñe de blanco

domingo 24 de junio de 2007, 21:22h
El Real Madrid de baloncesto tuvo envidia de sus compañeros del fútbol y también hizo que la Liga ABC se tiñera de blanco. Los de Joan Plaza, con un Felipe Reyes magnífico, dieron una lección de basket en Barcelona y lograron el tercer triunfo de esta final en el Palau con el contundente 71-82, marcador que ilustró la superioridad merengue sobre la cancha blaugrana. Igual que en el fútbol, se trata del título liguero número 30 para el conjunto blanco que celebrará la victoria este lunes ante su afición en la sede de la Comunidad a las 19:00 horas.
El cuarto partido de la final no tuvo nada que ver con la derrota que sufrió el Madrid el pasado viernes y que convertía la lucha por el título más apretada. Los de Joan Plaza salieron este domingo a la pista con la idea fija de rubricar una gran campaña con un triunfo que no obligara a posponer los deberes para Madrid en el quinto encuentro. Además, lograr la victoria en terreno culé otorgaba un plus de morbo a los jugadores que no podrían dar mayor alegría a su afición.

Así las cosas, el Madrid abrió hueco desde el principio. Muy seguro en el tiro a canasta, hacía que prácticamente todos sus ataques sumaran puntos en el electrónico blanco ante la inoperancia de los azulgranas que acusaron el escaso bagaje ofensivo de su mejor jugador Juan Carlos Navarro en todo el partido (tan sólo 5 puntos). Felipes Reyes (21 puntos y elegido MVP de la final) se hacía dueño de la cancha por debajo del tablero mientras que los triples del turco Tunceri (5 de 8) sirvieron para que la diferencia en el marcador fuera poco a poco insalvable. Los blancos firmaron de esta forma un primer cuarto con una diferencia de 7 puntos sobre el Barça que ampliaron a 14 antes de llegar al descanso (33-47). La brecha llegó a ser, incluso, de 19 puntos.

El tercer cuarto fue el de la reacción azulgrana que salió de los vestuarios con todo lo que tenía. Sin embargo, aunque se mejoró el balance de anotación, la diferencia sólo se redujó cuatro puntos al final del tercer cuarto dejando casi todo a favor del Madrid en el último periodo. Estos últimos diez minutos fueron los más brillantes del encuentro. El Barça, con más corazón que cabeza, puso en ciertos momentos contra las cuerdas a los de Joan Plaza que vieron como su colchón de puntos se reducían a 5 a dos minutos del silbato final. El Madrid, algo relajado, se mantuvo a duras penas y Joan Plaza tuvo que pedir tranquilidad a sus hombres para que remataran el choque. Entonces, a 51 segundos del final, apareció Raúl López con un triple decisivo que acabó con las esperanzas locales y remató el partido, la final y, de paso, la Liga. Es el título liguero número 30 del baloncesto merengue que iguala con el fútbol. Veintiún años después (temporada 85-86), la entidad blanca logre un doblete liguero en fútbol y baloncesto.

Más fútbol

El baloncesto se llevó el protagonismo deportivo de un fin de semana en el que también, aunque parezca mentira, hubo fútbol con intereses madrileños. Eso sí, las noticias son bien malas. La primera la firma el Rayo Vallecano que un año más tendrá que permanecer en el pozo de la 2ªB al no poder culminar un gran campaña con el ascenso a Segunda. El Éibar se puso por delante de los de Pepe Mel que cayeron derrotados en tierras vascas por 2-0 haciendo inútil la victoria cosechada una semana antes en el Teresa Rivero (1-0). El resultado hace que la temporada que viene no haya ningún equipo madrileño en la Segunda División tras el descenso del Real Madrid Castilla.  En el ascenso a 2ªB, los dos equipos madrileños en liza también se quedaron con la miel en los labios. Mala suerte tuvo el Alcalá que cayó derrotado 1-2 en casa ante el Girona, que repitió el mismo resultado obtenido en el primer choque. La polémica está servida con la denuncia del capitán del Alcalá, Joselu, que ha manifestado al diario Marca que el club catalán "intentó comprar a un compañero" ofreciéndole un contrato en 2ªB. Mientras, el San Fernando de Henares no pudo hacer nada ante la superioridad del Denia, que repitió un 2-0 claro en ambos encuentros.

También concluyó la Liga de Fútbol Sala con el título para El Pozo Murcía Turística que ganó 3-2 al madrileño Boomerang Interviú en el Palacio de Deportes de Murcia en el segundo partido del 'playoffs' final y tras sorprender en el primer choque disputado en Alcalá de Henares con el resultado de 7-8.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios