www.diariocritico.com

Herrera aboga por los valores humanos como "guía" para sortear la crisis

lunes 18 de abril de 2011, 22:55h
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha considerado que para sortear la crisis no basta con "cuadrar cuentas", sino que, a su juicio, es "aún más necesario" apostar por valores que mejoren la convivencia y hagan "más próspera y dinámica la sociedad" desde una "ética" ciudadana y unos "valores humanos compartidos" como "guía de peregrinos" para la vida en sociedad. Herrera ha pronunciado estas palabras en la entrega de los Premios Castilla y León, un acto que se ha celebrado este lunes en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid como antesala de la celebración del Día de la Comunidad que tendrá lugar el próximo sábado 23 de abril. En este foro, el presidente de la Junta ha personalizado los valores de convivencia en los ocho premiados y ha recordado que a los ciudadanos de Castilla y León "nunca" les dio miedo ni el esfuerzo, ni el sacrificio ni la austeridad, valores todos ellos "mimbres" para sortear la crisis y para continuar construyendo el futuro de la Comunidad desde el aprovechamiento de las "fortalezas" y las "oportunidades". El presidente de la Junta inició su discurso con una reflexión sobre el presente y futuro de un territorio con "una enorme proyección" en la que celebrar sus raíces "nunca debe ser ni límite, ni lastre, ni freno, ni motivo para ensimismarse, ni razón para ser más pequeñas". "No se ven las fuertes raíces de la cepa, pero ellas son la explicación de la uva y el vino de calidad que producen. No se ven las extensas raíces del ciprés, y por ellas son las que le permiten subir y subir más alto", ha manifestado Herrera. Tras estas primeras palabras, el presidente de la Junta se ha referido a la "honda preocupación" conjunta por la crisis económica y financiera y, en concreto, por el número de desempleados. "Cada uno de ellos, su situación personal y familiar, sus perspectivas de futuro, las expectativas que frusta no poder trabajar queriendo hacerlo, deben ser motivo de movilización permanente para los poderes públicos", ha reiterado Herrera, quien ha abogado por mantener la esperanza y "abonarla" con las mejores propuestas, iniciativas y soluciones, informa ep. "Cada vez se percibe más claramente que existe una profunda crisis de valores detrás de la crisis material que sufrimos. Es la sensación de que, con el actual modelo social y económico, estamos dando más importancia al parecer que al ser, al tener que al hacer", ha asegurado, al tiempo que ha considerado que "aceptar esto como bueno sería una regresión imposible de conciliar con el desarrollo y el progreso" al que aspira Castilla y León, por ello ha defendido asentar una "ética" ciudadana y unos valores humanos compartidos como "guía de peregrinos" para la vida en sociedad. Villalar, homenaje a la Comunidad En vísperas del Día de Villalar y "en un momento en que la estructura autonómica está en cuestión", el presidente ha remarcado que la Fiesta conmemora la propia existencia de Castilla y León y ha reiterado su convicción de que el sistema es un "modelo de éxito". "Sus luces están siendo muy superiores a sus sombras y los beneficios que reporta superan cualquier otra alternativa presente y cualquier experiencia anterior", ha aseverado. Así, sin descartar las "ineficacias" y los "errores", ha incidido en las transformaciones políticas, sociales y económicas que han generado estos años de autonomía, que según ha indicado han derivado hacia un territorio "abierto, activo y capaz de generar grandes consensos". Capacidad democrática de elección El futuro de la Comunidad ha centrado parte de la intervención de Juan Vicente Herrera, quien en vistas a la cita electoral ha hecho hincapié en la capacidad democrática de elección de los ciudadanos para elegir el porvenir que quieren. El líder autonómico ha manifestado que "es tiempo para que los políticos planteen las alternativas y la esperanza que la sociedad demanda" y ha reivindicado la "nobleza del trabajo político" ante su "preocupante y creciente descrédito". En este sentido, ha reconocido que los dirigentes deben ser los primeros en demostrar siempre "voluntad de servicio y mejora" y de defender la ejemplaridad de su trabajo, sin olvidar la "política de lo próximo" que, según ha dicho, "en Castilla y León, desde sus hondas raíces municipalistas, está protagonizada por miles de alcaldes y concejales que no tienen la política como ocupación principal". "Por supuesto que la política también es controversia, es lucha pacífica. Porque la política es vida, y como actividad viva le ofrece al ciudadano una capacidad democrática de elección respecto al futuro que quiere. Una capacidad que tenemos la obligación de animar a ejercer a todos los castellanoleoneses el próximo 22 de mayo", ha apostillado".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios