Los medios se vuelcan con este polémico asunto
La 'invasión' callejera de veteranos y sangrientos etarras indigna a los españoles
jueves 14 de abril de 2011, 07:44h
![](/imagenesPieza/_punto(1107).gif)
De momento están libres los históricos Troitiño y Sagarduy; en breve habrá más
Gran indignación social con la noticia de que estos días salen o saldrán de prisión históricos etarras, presos desde hace años aunque no los suficientes como para justificar sus múltiples asesinatos. En el caso de algunos como Troitiño, que fue miembro del 'comando Madrid' y compañero de De Juana, se llegaron a cometer más de 20 asesinatos. La atención mediática está puesta en todos ellos.
Lo dicho: estos días, las polémicas puestas en libertad de algunos presos etarras más que veteranos, con muchos crímenes mortales a sus espaldas, está suponiendo la gran indignación de los españoles. Básicamente, porque todos se han beneficiado de algún beneficio penal para salir antes de prisión. En el caso del antes mencionado Antonio Troitiño, 6 años antes.
Troitiño fue condenado a más de 2.200 años de prisión por 22 asesinatos, pero quedó ya en libertad sólo después de 24 años de reclusión, pese a que su salida de la cárcel no estaba prevista hasta el año 2017, en aplicación de la conocida como 'doctrina Parot'. Sin embargo, Troitiño se ha visto favorecido por un resquicio legal que abrió una sentencia de 2008 del Tribunal Constitucional, que estableció que a los reclusos hay que computarles el tiempo que han pasado en prisión preventiva en todas las causas en las que esté implicado, aunque esté cumpliendo condena por otra.
Troitiño participó en algunos de los atentados más sangrientos cometidos por la banda terrorista en la capital de España. En concreto, el atentado de la plaza de la República Dominicana en 1989, en el que accionó el mando a distancia de un coche-bomba que impactó contra un autobús de la Guardia Civil, matando a doce agentes y causando heridas a otras cuarenta personas. En 1986 había participado en el asesinato de cinco guardias civiles en la calle Príncipe de Vergara.
Pero para más indignación de la sociedad, la excarcelación de Troitiño coincidió con otra: la de José María Sagarduy Moja, alias 'Gatza', el preso más antiguo de ETA, y que abandonó la cárcel tras pasar 31 años en prisión. Vecinos de Amorebieta recibieron a Sagarduy con aplausos, contrarrestados por miembros de Voces contra el Terrorismo, que corearon "Sagarduy asesino". Después, el etarra lo celebró con champán en su casa, como captó el diario 'La Razón' en su portada de este viernes:
Reacciones
El PP calificó el hecho de "vergüenza". Para el portavoz de Justicia del PP, Federico Trillo, "es una vergüenza que el Tribunal Constitucional, que tiene que garantizar los derechos de todos los españoles, se dedique a garantizar los derechos de los etarras". Por su parte, el líder del PP vasco, Antonio Basagoiti, reclamó al Gobierno que busque la manera de que Troitiño vuelva a la cárcel.
En cuanto a los medios, 'El País' abre su edición con esta información con el siguiente titular: "El etarra Troitiño adelanta su salida de prisión gracias a un resquicio legal". 'ABC' abre también con Troitiño y destaca en titular: "Un etarra autor de 22 asesinatos, libre por una sentencia del Constitucional". "Etarras a la calle", comenta por su parte 'La Razón'. Por último, 'El Mundo' refleja que "Troitiño salda sus 22 asesinatos con tan sólo 24 años de prisión".
- Lea también:
El etarra Troitiño sólo cumple 1 año por cada uno de los 22 asesinatos
Rubalcaba: "ETA no va a emitir un comunicado anunciando su final"