www.diariocritico.com

Manifestación en Valladolid

Ganaderos de ovino y caprino exigen a la Junta una mesa de negociación

Ganaderos de ovino y caprino exigen a la Junta una mesa de negociación

jueves 07 de abril de 2011, 14:40h
Unos 150 ganaderos de ovino y caprino se manifestaron este jueves en Valladolid para pedir a la Junta de Castilla y León una mesa de negociación que permita llegar a acuerdos para evitar la "ruina" del sector. La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) y una docena de cooperativas convocaron esta movilización ante las pérdidas del sector, del que viven 8.000 familias y que sitúan en 0,24 euros por litro y unos 60 millones de euros en el último año. Los manifestantes partieron pasado el mediodía del aparcamiento del centro comercial Vallsur y recorrieron un tramo del Paseo de Zorrilla y otro de la Carretera de Rueda para llegar a la sede de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, en cuya puerta lateral pusieron de manifiesto su situación en sendos discursos, informa ep. Los ganaderos, que tiraron petardos a lo largo de la protesta, portaban una pancarta en las que se podía leer "exigimos precios no ruinosos para la leche" y "políticos e industriales, si matáis a la madre del cordero emboscáis al perro y matáis al ganadero" y otra en la que se proclamaba "por la rentabilidad de nuestras explotaciones". El coordinador regional de UCCL, Jesús Manuel González Palacín, calificó de "dramática" la situación por la que pasa el sector, con pérdidas que se acumulan, sin que la Consejería haga "los deberes". En este sentido, afirmó que lo que piden es algo "muy claro y comprensible" y consiste en una mesa de negociación con cuatro representantes de las cooperativas y otros tantos de las industrias, "que están perfectamente identificados", ya que entre las dos partes se gestiona más del 70 por ciento de la leche de la región. Precio rentable Con ellos, y con la Administración "de árbitro", consideran que se tiene que negociar con el punto de partida del coste de producción. "Queremos vivir dignamente de nuestro trabajo, no pedimos tanto", dijo Palacín. El coordinador de UCCL reclamó a la Junta que "haga los deberes" y afirmó que la Administración tiene capacidad para "presionar" porque la industria agroalimentaria "está fuertemente subvencionada". En concreto, aseguró que en el Programa de Desarrollo Rural hay 400 millones de euros para la industria en el periodo 2007-2013, a lo que se suman partidas destinadas a I+D+i y los préstamos agroalimentarios.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios