El número medio de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en la Comunidad ascendió en mayo a 429.936 personas, lo que supone un crecimiento interanual del 6,38 por ciento y 2.579 individuos más que en el mes de abril, según datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
En toda España, la media de inmigrantes afiliados a la Seguridad Social se situó en 1.995.235 personas, por lo que en la región madrileña se concentra el 21,5 por ciento de este colectivo.
Por nacionalidades, la inmigrantes afiliados que proceden de la Unión Europea (UE) suman 115.101, especialmente de Rumania (48.256 apuntados), Polonia (11.993), Bulgaria (10.661), Portugal (10.625) e Italia (10.264). Además, figuraban en mayo 313.101 personas originarias de fuera de la UE, principalmente de Ecuador (90.561), Colombia (38.767), Perú (35.166), Marruecos (32.724) y China (15.067).
Por sectores, la mayoría de los extranjeros afiliados pertenecen al régimen general (346.635), al que siguen los empleados del hogar (52.830), régimen autónomo (28.902), agrario (1.418) y trabajadores del mar (151).
Concretamente, 87.338 extranjeros trabajan en la construcción, y un total de 72.865 son empleados de actividades inmobiliarias y de alquiler, servicios y empresas. En el sector de la hostelería trabajaron en el mes de mayo 52.491 extranjeros, en el comercio y la reparación de vehículos de motor 50.364 personas, y el sector la industria manufacturera empleó en el mismo mes a 22.048 extranjeros.
Por sexos, 45.808 mujeres y 69.293 hombres europeos se unieron al sistema. Además, los hombres procedentes de países no comunitarios fueron 165.508, mientras que las mujeres de estas regiones afiliadas fueron 147.593.
En cuanto a la evolución temporal, los datos del Ministerio de Trabajo destacan que en los cinco primeros meses del año el número total de extranjeros afiliados a la Seguridad Social aumentó en 15.000 personas. Debido a la incorporación a la Unión Europea el 1 de enero de 2007 de países como Polonia y Rumania, entre otros, desde ese día hasta el 31 de mayo por primera vez el número de inmigrantes no comunitarios desciende en 48.000 unidades, y los comunitarios suman 64.000 más (los 48.000 anteriores más otros 16.000).
A nivel nacional, el número medio de afiliados a la Seguridad Social en mayo se situó en 1.994.405 personas, 46.596 ocupados más y un 2,39 por ciento más respecto al mes anterior. En concreto, se registraron 20.070 nuevos cotizantes extranjeros procedentes de la UE y 26.526 afiliados no comunitarios.