Según su hermano
Afiuni no se presentará a juicio si no hay cambio de juez
jueves 24 de marzo de 2011, 21:03h
La jueza venezolana María Lourdes Afiuni, procesada por la supuesta liberación irregular de un empresario acusado de fraude, no se presentará al inicio de la vista en su contra si no se cambia al juez que lleva su caso, informó este jueves su hermano Nelson Afiuni.
"El juez Alí Paredes puso día de inicio del juicio el 31 de marzo, pero mi hermana no irá mientras él sea el juez, tendrán que llevarla a la fuerza o por los golpes", dijo a Efe Nelson Afiuni.
Afiuni se encuentra detenida desde hace más de 14 meses a la espera de que se celebre el juicio en su contra por liberar y presuntamente facilitar la fuga del país del empresario Eligio Cedeño, detenido en 2007 bajo la acusación de efectuar operaciones cambiarias ilegales.
"Nosotros solicitamos el cambio del juez, pero nadie nos ha dado respuesta", dijo Nelson Afiuni y agregó que "lo justo" sería que el juicio se suspendiera porque "la Fiscalía admitió que en el proceder de mi hermana no hubo corrupción".
Los abogados de Afiuni han reiterado que el juez Paredes carece, en su opinión, de objetividad para atender este caso por haber manifestado su respaldo y afinidad al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien públicamente ha pedido la condena de la magistrada.
La organización no gubernamental de defensa de los derechos humanos Amnistía Internacional (AI) ha solicitado a las autoridades venezolanas liberar a Afiuni alegando que en este caso hay una "indebida interferencia política por parte del Ejecutivo".
El 8 de febrero pasado, la magistrada obtuvo el beneficio de "casa por cárcel" tras presentar problemas de salud y desde ese día tiene prohibido dar declaraciones a la prensa.
El juicio a la jueza Afiuni presenta un retraso de más de seis meses pues se ha pospuesto en más de cinco oportunidades, de acuerdo con los representantes de la magistrada.
El hermano de la jueza también dijo que hay un grupo de senadores del Partido Popular de España (PP, conservador) que ha solicitado venir a Venezuela para servir de "observadores" en el juicio, porque, aseguró, "todo el mundo sabe que este es un juicio plagado de injusticias".