El portavoz del sindicato,
José María Fernández Cobo, señaló la coincidencia de las fechas de estas convocatorias con las
"próximas e inminentes" elecciones sindicales del SCS y aseguró que ambos sindicatos
"no tienen otra intención que lavar su imagen de los numerosos y perjudiciales pactos" que han venido firmando con la Consejería de Sanidad durante los últimos cuatro años.
Indicó además que la huelga se ha convocado "a remolque" de la llevada a cabo por los médicos y los motivos que alegan los citados sindicatos para sus convocatorias son "los mismos que tenían hace seis meses", por lo que el hecho de demandarlos ahora confirma que se trata de una "medida electoralista", subrayó. Para USO, tanto CSI-CSIF como CC.OO. "han hecho sumamente fácil" el trabajo de la consejera de Sanidad, Charo Quintana, "pasando por el aro ante sus más que deficientes propuestas", que "lo único que han conseguido", a su juicio, "es perjudicar año tras año a todos los trabajadores".
Por ello, USO se opone a tomar parte en las convocatorias de unos sindicatos "que no han hecho otra cosa que poner zancadillas a una buena labor sindical", al tiempo que pide de nuevo "la dimensión inmediata" de la consejera, ya que "no ha sabido hacer frente a las demandas y expectativas de todos los profesionales de la sanidad en Cantabria".
Fernández Cobo señaló que para que USO secundara una convocatoria de huelga, ésta debería incluir la destitución de Quintana; la homologación retributiva con otras comunidades autónomas, salvando las diferencias existentes entre ellas; y la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores del SCS, que "en los últimos años, no sólo han sufrido dos congelaciones salariales, sino que además encajan subidas por debajo del IPC de manera reiterada".