El 2 de abril anunciaría su renuncia
Zapatero afronta una de sus semanas más difíciles... ya con posible fecha de caducidad
lunes 21 de marzo de 2011, 08:01h
Complicada semana política la que le espera a Zapatero: el presidente deberá pasar algunas pruebas de fuego que pueden ser determinantes para el futuro inmediato de España. Para empezar, la reunión que mantendrá en el Elíseo este sábado, a convocatoria de Sarkozy, para fijar las acciones a realizar en la Libia de Gadafi, lo cual comporta la fijación de la aportación militar española en el caso de una intervención en suelo libio. Precisamente, la resolución de la ONU sobre Libia obligó a Zapatero a suspender una serie de actos institucionales que tenía previsto realizar en León este fin de semana.
El lunes, Zapatero reunirá a la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, con suficientes temas de peso en cartera: por un lado, la comentada participación militar española en Libia, pero, también, las reformas sociales a los que Zapatero se ha comprometido con Bruselas –e indirectamente con la canciller alemana, Angela Merkel- y para los cuales ha llamado a Moncloa a mediados de semana a los líderes de UGT, Cándido Méndez, y de CCOO, Ignacio Fernández Toxo. Además, deberá concretar con su Ejecutiva no sólo esa reunión, sino la decisiva del Consejo Europeo del 24 y 25, jueves y viernes, en Bruselas, donde le van a pedir un plan de acción concreto en España. Y el sábado, tras finalizar el Consejo, la reunión a la que ha convocado a 44 grandes empresas españolas, además de la CEOE.
Son, sin duda, cuestiones de calado para afrontar en una dirección federal que, a más de más, tendrá que decir algo sobre el asunto de Mercasevilla, que parece afectar directamente ya al presidente andaluz José Antonio Griñán. Curiosamente, Zapatero recibirá a Griñán de forma oficial en Moncloa ese mismo lunes. Un día en el que asistirá en el Palacio Real al almuerzo ofrecido por los reyes a la presidenta de Irlanda, un país al que la UE ha tenido que acudir a su rescate.
El martes le espera una dura oposición en el Senado por parte del popular Pío García-Escudero, que no dudará en aprovechar los bajos momentos que parece vivir el Partido Socialista en términos globales; una oposición que se verá ratificada el miércoles en el Congreso, en la sesión de control al Gobierno. Pero ese mismo miércoles es previsible que se celebre el Pleno para autorizar –o en su caso ratificar- la contribución militar española para poner fin al régimen libio de Gadafi.
En fin, que la semana política se presenta especialmente complicada para Zapatero, con una apretada agenda político-social-militar en la que el presidente va a recibir innumerables críticas. La izquierda real, por ejemplo, le espera con el hacha levantada por ese ‘ardor guerrero’ del que parece hacer gala la ministra de Defensa, Carme Chacón, en torno a Libia. Y aunque en este punto recibirá seguramente el apoyo del PP, ese apoyo se tornará en crítica en las cuestiones económico-sociales. La semana será muy conflictiva, por tanto, para Zapatero.
El 2 de abril... ¿anuncio de su final?
Sobre este tema, es algo que nosotros adelantamos el lunes 14 de marzo: la Europa comunitaria duda que, de cara al Consejo Europeo del 24 y 25 de marzo, Zapatero pueda resolver los compromisos propuestos en la zona euro. La bronca está asegurada, y tras el rotundo rechazo de los sindicatos a tales medidas, hay quien no descartaba que Zapatero anunciara el 2 de abril que renuncia a la reelección y que se abre el proceso en el PSOE para elegir un nuevo candidato. Sin embargo, este reciente domingo, gran parte de la prensa daba esta fecha como algo posible, casi una semana después que Diariocrítico.
Tal y como informamos en Diariocrítico, Zapatero pidió a los dirigentes del PSOE un 'periodo de reflexión' para decidir sobre si volvería a ser el cabeza de cartel en las generales de 2012. Pero ese tiempo parece ya consumido, y el actual presidente podría anunciar en el Comité Federal del próximo 2 de abril que no se presenta a la reelección, lo que implicaría la apertura de un proceso para determinar el candidato que el PSOE presentará en las próximas elecciones generales.
Pues bien, ahora la prensa dominical hace referencia a esa fecha. Según 'El Mundo' y 'Público', Zapatero estudia anunciar en ese comité Federal su decisión de no presentarse a la reelección , citando fuentes socialistas. El primero de estos diarios asegura que el presidente ha decidido ya que anunciar en la próxima reunión del máximo órgano de dirección de su partido que no repetirá como candidato por tercera vez, mientras que 'Público' dice que es prácticamente unánime dentro del PSOE la expectativa de que ese día se producirá la confirmación de que Zapatero se va.
Según 'ABC', frente al convencimiento que tienen los barones de que Zapatero dirá adiós el 2 de abril, en su entorno más directo advierten que "no está escrito que vaya a ser así". Este diario afirma que la guerra de Libia también "enreda" el calendario sucesorio del PSOE. "¿Cómo va abandonar el barco en medio de una guerra y cuando tiene que sacar adelante la reforma que apruebe la UE el 25 de marzo?", señala a un alto dirigente socialista próximo al presidente.
Rubalcaba, ¿para ya?
Pero hay más. Según 'El Mundo', el sector que empuja para que el presidente no repita apuesta decididamente por Rubalcaba como su sucesor para encabezar el cartel electoral socialista en 2012. Asegura que el vicepresidente quiere eludir a toda costa enfrentarse a otro aspirante a candidato, y alude a una supuesta estrategia de sus fieles para que, nada más que Zapatero anunciase su retirada, el núcleo duro del partido propusiera al Comité Federal que avalase al vicepresidente como candidato.
Según 'El País', los dirigentes territoriales del PSOE también apuestan por Rubalcaba como candidato del partido para las generales de 2012, pero ven necesarias unas elecciones primarias "rápido" para evitar "enredos y conspiraciones".
Por último, 'La Razón' dice que, si hace varios meses los impulsores de una supuesta candidatura vienen tomando el pulso de las distintas federaciones, ahora es la ministra de Defensa, Carme Chacón, quien anda sin disimulo en busca de apoyos antes de decidir si presentarse o no a unas primarias frente al vicepresidente.
Todos dan ahora la fecha que adelantó Diariocrítico: el 2 de abril, ¿adiós de ZP?
Dicho el 14 de marzo: Zapatero podría tirar la toalla el 2 de abril