Nikkei, Nueva York y Europa, sin rumbo
Los mercados afrontan más volatilidad a pesar de la millonaria intervención nipona
>> El Ibex resiste gracias al apoyo de los grandes valores
jueves 17 de marzo de 2011, 10:00h
Los mercados están dominados por la incertidumbre, que ha trascendido las consecuencias del terremoto de Japón. Esta incertidumbre por el impacto sobre la economía que pueda tener el terremoto , el reforzamiento de Gaddafi en los últimos días, las revueltas en Bahrein, la crisis de deuda en Europa, explican los cambios de signo durante las jornadas. Las bolsas de Estados Unidos y japón han perdido claramente la sesión, mientras el Ibex mantiene por el momento las ganancias, con el euro y varias materias primas al alza.
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio ha caído al cierre 131,05 puntos, o el 1,44%, hasta situarse en 8.962,67 enteros después de que el Banco de Japón (BoJ) inyectase por tercera vez liquidez. La Bolsa de Nueva York cerró con fuertes descensos y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, acabó con una caída del 2,04% arrastrado por el miedo a que se produzca un desastre nuclear en la planta japonesa de Fukushima. El tecnológico Nasdaq ya registra pérdidas anuales
En este contexto, la firma Link cree que “la cautela seguirá siendo máxima en los mercados de renta variable, al menos hasta que se confirme, si es que ocurre, que los esfuerzos que se están llevando a cabo en Fukushima están siendo fructíferos”. El broker contempla “un fuerte rebote puntual de las bolsas” dado el “nivel de sobreventa de muchos valores”. Pero si los gestores de la planta son incapaces de “evitar la crisis nuclear, las bolsas volverán a corregir con fuerza”.
De momento, y pese a que la tendencia no está clara del todo, el Ibex 35 intenta recuperar la cota de los 10.200 puntos con el apoyo de los grandes bancos, Santander y BBVA, y Telefónica, que suman más del 1%. ArcelorMittal es el mejor valor en el arranque de sesión con un avance del 2,5%, mientras que apenas Grifols (-0,3%) cotiza con descensos. El parqué madrileño ha abierto la sesión con una subida del 0,61%, que ha situado al Ibex 35 en el nivel de los 10.153,7 puntos, en una jornada marcada por el avance de todos los valores a excepción de Abengoa (-0,69%), Banco Popular (-0,26%) y Enagás (-0,03%). A las diez de la mañana, sube más del 1%.
Yen subiendo
Preocupa ahora también el yen, que subía el jueves a un máximo récord de 76,25 dólares frente al dólar, alcanzando niveles que podrían forzar a más participantes del mercado a deshacer posiciones y poner a prueba la determinación de las autoridades japonesas de intervenir para contener su fortaleza. Este mayor riesgo de divisas se suma a los problemas económicos de Japón en un momento en el que el país lucha para contener una crisis nuclear, lo que convence a muchos de que sólo es cuestión de tiempo que las autoridades niponas intervengan ante la fortaleza del yen.
Junya Tanase, estratega de divisas de JPMorgan Chase en Tokio, dijo que había un sentimiento en el mercado de que los movimientos han ido demasiado lejos en un corto periodo de tiempo y que la ntervención era probable.
"Hay una posibilidad real de que las autoridades intervengan para calmar a los mercados, aunque no creo que sea muy fuerte", dijo Tanase.
El ministro de Finanzas japonés acusó a la especulación la subida del yen y dijo vigilaba de cerca los mercados, una advertencia de que el banco central podría dar pronto la señal de comprar dólares.
Leer más:
La industria japonesa, un repaso, por nuestro experto J.M. Pazos
.
Cada día, análisis de las jornadas bursátiles en DiariocríticoTV: