www.diariocritico.com

Griñán: "Si Arenas me acusa de un delito, lo tendrá que decir en un juzgado"

Arenas se ratifica 'de la A a la Z' en que Griñán 'supo, tapó y siguió autorizando' procedimiento de ayudas no correcto

Arenas se ratifica "de la A a la Z" en que Griñán "supo, tapó y siguió autorizando" procedimiento de ayudas no correcto

miércoles 09 de marzo de 2011, 15:59h

El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha  asegurado que si el presidente del PP-A, Javier Arenas, "me acusa de un delito, me lo tendrá que decir en un juzgado", después de que el dirigente 'popular' haya manifestado que Griñán, durante su etapa como consejero de Economía y Hacienda, "supo, tapó y siguió autorizando lo que pasaba" con las irregularidades en los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE).

    En declaraciones a los periodistas después de inaugurar el complejo eólico el Andévalo, situado en Puebla de Guzmán, Griñán ha señalado que si Arenas lo acusara de responsabilidad política, "podemos hablar él y yo y seguro que le gano porque el PP no ha asumido responsabilidad política nunca y el PSOE siempre".

   "En política podemos hablar siempre de responsabilidades políticas, en ese sentido lo que quiera, pero de atribuciones de figuras delictivas será en los tribunales", ha añadido el jefe del Ejecutivo andaluz.

   En cuanto a la presunta implicación en la trama de los ERE del ex  alcalde socialista de San Nicolás del Puerto (Sevilla) Domingo Martínez, según informa este miércoles la edición andaluza del diario 'El Mundo', Griñán ha asegurado que "ha sido la Junta la que ha remitido todos los casos al juzgado", incluido éste, y ha insistido en que el Gobierno andaluz ha promovido "siempre la investigación y la transparencia, fue la que denunció los casos y es la que está remitiendo todas las anomalías a los juzgados".

FRAUDE EN AYUDAS UE AL EMPLEO

   Por otra parte, el presidente de la Junta se ha referido a la investigación que realiza la Guardia Civil sobre posibles fraudes en la concesión de ayudas de la Unión Europea (UE) al empleo en Andalucía.

   Griñán no ha descartado que pueda haber empresas que hayan "incumplido la ley", pero ha querido dejar claro que "es un problema de ellas que se está tratando de corregir por vía judicial".

ARENAS SE RAFITICA EN SU DENUNCIA

Por su parte, el presidente del PP-A, Javier Arenas, ha indicado que se ratifica "de la A a la Z" en sus afirmaciones relativas a que el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, "conoció, tapó y siguió autorizando" un procedimiento para la concesión de ayudas sociolaborales que no era el correcto porque "se lo dijo" la Intervención General de Hacienda, a través de varios informes, en su etapa como consejero de Economía y Hacienda.

   "Las responsabilidades de Griñán son gravísimas y debe presentar su renuncia como presidente de la Junta", según ha indicado Arenas a Europa Press, al tiempo que ha recordado al jefe del Ejecutivo "que si hay delito o no sólo lo decidirán los jueces". "La verdad jurídico penal depende de los tribunales y a nosotros nos toca analizar la verdad de los comportamientos políticos", según ha indicado Arenas, después de que Griñán haya manifestado en Puebla de Guzmán (Huelva) que si el dirigente popular lo acusa "de un delito, me lo tendrá que decir en un juzgado".

   Javier Arenas ha anunciado que el PP-A volverá a solicitar una comisión de investigación en el Parlamento sobre las irregularidades detectadas en los ERE y ha recalcado que Griñán "mintió en el Parlamento" diciendo que el ex director general de Trabajo Francisco Guerreo, que denunció un "fondo de reptiles", estaba "imputado, cuando no lo estaba". Asimismo, ha expresado que todavía está esperando que Griñán conteste a las declaraciones de Guerrero relativas a que "las instancias superiores lo conocían todo".

   Javier Arenas ha insistido en que Griñán "conocía desde 2005, porque se lo dijo la Intervención General de Hacienda, que se estaban tramitando subvenciones al margen del procedimiento administrativo establecido", al tiempo que lo ha acusado de "ocultar" los informes de la Intervención en los que se cuestionaba el procedimiento, "desde 2005 al 2011 porque todavía no los ha entregado en el Parlamento".

   "Griñán siguió autorizando que fondos de empleo fueran al IFA y a IDEA pese a las advertencias de la Intervención General de Hacienda", según Arenas, para quien el actual presidente "conoció, tapó, y siguió autorizando procedimientos cuestionados por la Intervención". "De ahí que sus responsabilidades sean gravísimas y debe presentar su renuncia", ha sentenciado.

   Asimismo, ha replicado al presidente que la "amenaza de acudir a los tribunales estaría bien en dirigirla a los que se han aprovechado de esta trama, que es como ha calificado la juez en un auto todo lo que está ocurriendo".

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios