www.diariocritico.com
El Ayuntamiento de Murcia reclama un trabajo digno y un salario equiparado para las mujeres

El Ayuntamiento de Murcia reclama un trabajo digno y un salario equiparado para las mujeres

martes 08 de marzo de 2011, 17:51h

   La Sección de Mujer de la Concejalía de Bienestar Social, Políticas de Igualdad y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Murcia realiza actuaciones para conseguir una mayor sensibilización y cooperación de la población del municipio en relación con la igualdad de oportunidades para lograr una sociedad más justa y equilibrada, en la que las mujeres lleguen a alcanzar un trabajo digno.  

   Entre las acciones destinadas a alcanzar este objetivo se encuentran las actividades que se organiza para conmemorar el 8 de marzo. Para llevar a cabo la programación de las actividades, la Concejalía cuenta con la colaboración y la participación de los Centros de la Mujer y otras Asociaciones de Mujeres de nuestro municipio.
  
El alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara, ha inaugurado la exposición de fotografía 'Mujeres en el trabajo 2011', de 12 alumnos de la Escuela de Arte. Posteriormente, ha tenido lugar la lectura del manifiesto que conmemora la celebración del cien aniversario del Día Internacional de las Mujeres, según informaron fuentes del Ayuntamiento de Murcia en un comunicado.
  
El miércoles, 9 de marzo, a las 17.00 horas tendrá lugar la proyección de la película 'Ágora' en el Paraninfo del Campus de la Merced de Murcia.
  
El programa completo de las actividades en centros de la Mujer del municipio puede verse en el enlace 'http://www.murcia.es/8Marzo/ProgramaMunicipal8Marzo.pdf'
  
El Ayuntamiento de Murcia ha recordado que, la Concejalía de Bienestar Social y Promoción de la Igualdad, Sección de Mujer, realiza la Atención Integral a las mujeres que sufren malos tratos, dando respuestas a esta problemática desde los ámbitos jurídico, social, económico, educativo, psicológico y de alojamiento y acogida.
  
Todo ello a través de un equipo multiprofesional y especializado en este tipo de intervención (Emavi), contando con equipamientos y recursos específicos, tanto municipales como dos casas de acogida, como regionales, con Centro de emergencia.
  
A lo largo de 2010 han sido atendidas 341 mujeres, siendo de ellas 232 casos nuevos y 109 casos antiguos, que han supuesto 1.768 intervenciones  profesionales, a través de entrevistas individuales. Además, la mayor parte de las mujeres atendidas se encuentran en la franja de edad comprendida entre los 30 y los 39 años de edad.
  
Del total de mujeres atendidas, el 34,31 por ciento de los casos son mujeres extranjeras de 21 nacionalidades diferentes. De estas 117 mujeres tenían permiso 81, mientras que 36 de ellas estaban en situación irregular.
  
La gran mayoría de las mujeres atendidas posee estudios primarios, es decir, un bajo nivel de formación que junto al elevado número de mujeres que presentan situación de desempleo, hace que sean mayores las dificultades para retomar una vida independiente y hacerse, al mismo tiempo, cargo de sus hijos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios