El secretario general del PP andaluz, Antonio Sanz, anunció la solicitud de una nueva Comisión de Investigación en el Parlamento de Andalucía sobre los fondos de formación para el Empleo ante la sospechosa coincidencia de personas y empresas con la trama de irregularidades en los EREs de la Consejería de Empleo en lo que parece una extensión de esta red.
Sanz señaló que no puede ser casualidad que personas denunciadas como infiltrados en los EREs irregulares tengan relaciones familiares con quienes gestionan con personas vinculadas a las empresas de formación que imparten cursos a los trabajadores de esos EREs.
El secretario general del PP andaluz afirmó que hay que investigar si se han constituido empresas para hacer informes ficticios para justificar EREs y a su vez los mismos responsables se dedicaban a impartir los cursos de formación de los trabajadores. ¿Puede ser casualidad que los vinculados a los EREs sean los mismos que hacían la formación?, se preguntó.
Antonio Sanz manifestó que "frente a un gobierno opaco que niega información e investigación, hay que investigar la red de socialistas, altos cargos y candidatos, que presuntamente utilizaba el dieron de formación para el empleo para beneficiarse de forma escandalosa".
Además, Sanz se refirió a la necesidad de crear una Comisión de Investigación en el Parlamento, ya que el 54 por ciento de los EREs investigados está manchado por presunto fraude y hasta ahora sólo se han analizado la mitad de los EREs vivos, es decir los que todavía se están pagando, y ninguno de los que ya han expirado.