La televisión del grupo editorial de '
El Mundo', Veo7, así como el propio periódico, van a acometer una incesable campaña de informaciones sobre
Alfredo Pérez Rubalcaba durante esta presente semana. Todo comienza porque según este diario, el vicepresidente y ministro cumplió el domingo el tercer día sin dar explicaciones por el comunicado oficial en el que desmiente la noticia de que la juez que investiga la actuación en el 11-M del ex jefe de los Tedax ha dado a la Policía un ultimátum de 10 días.
Rubalcaba ha hecho abrir estos días su web ministerial con la nota que lo desmentía, y todo desapareciendo, ya que tenía que haber acudido precisamente este domingo a un acto del PSOE en Elche pero se borró de la cita, alegando que se encontraba "indispuesto", aunque hay fuentes que apuntan a que podría padecer una gripe.
Lo que tanto el PP, como otros grupos de la oposición y estos medios de comunicación críticos con el Gobierno le achacan es que, tras su llegada a Interior, ya después de la primera etapa de
Zapatero en el poder, Rubalcaba habría estado encargado de borrar cualquier indicio que pudiera abrir sospechas sobre otras posibles causas de los atentados del 11-M. Es decir, insinúan que no querría cualquier hipótesis que deje de apuntar exclusivamente a los islamistas que fueron juzgados o que antes del proceso ya habían fallecido en el famoso suicidio en Leganés en aquel año 2004.
También se le considera por estos sectores como el gran 'cerebro' de la postura del Gobierno durante la negociación con ETA en el proceso de paz de 2006, achacándole la responsabilidad el supuesto chivatazo a miembros de ETA para evitar su detención, conocido como 'caso Faisán', nombre del bar en el que moraban integrantes de la banda e intermediarios de la negociación.
Veo7, la citada televisión del grupo de
Pedro J. Ramírez, amenaza pues con que en toda esta semana emitirá en sus informativos la declaración de Rubalcaba durante la jornada de reflexión en las elecciones de 2004, entre otros contenidos que buscan perjudicar la imagen del vicepresidente primero y quien a todos ven como posible sucesor de Zapatero a partir de la próxima legislatura.
Campaña contra Rubalcaba
Quien ha echado una mano al vicepresidente y dirigente socialista es su propio partido. El PSOE niega rotundamente que en la nota emitida por el Ministerio del Interior se haya mentido, y asegura que se limitó a dar todos los datos que se tenían. Mientras, el PP exigirá a Rubalcaba explicaciones "por sus mentiras" en el Parlamento.
El ministro tiene previsto comparecer en la Comisión de Interior este martes 8 a petición propia, para responder al PP por las denuncias
- Lea también: