www.diariocritico.com

Preocupación en Europa

Productores en contra de un acuerdo UE Mercosur

Productores en contra de un acuerdo UE Mercosur

viernes 04 de marzo de 2011, 14:37h
El comité de organizaciones agrarias y cooperativas europeas (Copa-Cogeca) denunció hoy que un acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) provocaría el "colapso" total del sector vacuno europeo.

El Copa-Cogeca difundió un estudio, hecho en varios países europeos, que indica que la liberalización de las importaciones del bloque latinoamericano causaría unas "pérdidas de 25.000 millones de euros" para los productores de bovino de la UE.

El informe ha sido publicado dos semanas antes de que los representantes europeos y del Mercosur se reúnan en Bruselas para continuar las negociaciones con vistas a un acuerdo de asociación.

En estas discusiones, Mercosur reclama concesiones para aumentar el acceso al mercado europeo en los envíos de productos agrícolas y ganaderos; en ese bloque hay líderes mundiales en la producción de carne.
El estudio del Copa-Cogeca examinó las importaciones y los precios de entrada de la carne de Brasil en mercados de tres países: Reino Unido, Alemania e Italia.

El Copa-Cogeca añadió que un acuerdo comercial aumentaría también "la volatilidad de los precios y provocaría un importante incremento de las importaciones europeas de carne de porcino, de aves y de maíz" procedentes de Mercosur.

Asimismo, señaló que ese grupo de naciones produce los mismos bienes agrícolas que los países comunitarios y que en la actualidad, el 90 % de las compras de vacuno de la UE a países terceros proceden de Mercosur.

"Una liberalización aún mayor del comercio con Mercosur aumentará nuestra dependencia de las importaciones y las condiciones climáticas o las decisiones políticas en esos países" pondrán en juego la seguridad de abastecimiento alimentario de la UE.

El Copa-Cogeca añadió que un acuerdo duplicaría el nivel de las emisiones de dióxido de carbono, lo que "está en contra" del compromiso adquirido por la UE de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.

Los agricultores europeos también mostraron preocupación por las condiciones sanitarias de la producción cárnica en el bloque latinoamericano, sobre todo por su seguimiento y por el uso de hormonas.
"Por esto, el Copa-Cogeca se opone rigurosamente a cualquier nueva concesión a países no comunitarios", según subrayó, en un comunicado

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios