El presidente del PP-A, Javier Arenas, ha expresado su "respeto" al discurso institucional de la presidenta del Parlamento, Fuensanta Coves, con motivo del 28-F, en el que ha apelado a la responsabilidad de los grupos para prestigiar la política, pero le ha replicado que "para prestigiar la política se debe permitir la investigación parlamentaria" y en Andalucía "hace 15 años que no tenemos una comisión de investigación" en la Cámara autonómica.
En declaraciones a los periodistas en los pasillos del Parlamento al término del Pleno institucional, Arenas ha asegurado que le ha "chocado" que Coves haya dedicado "apenas 30 ó 40 segundos" de su discurso al paro y a la crisis económica cuando el Parlamento "debe estar siempre cerca de la calle" y ha sugerido a la presidenta de la Cámara que "si quiere prestigiar la política lo que hay que hacer es investigación parlamentaria" para garantizar "transparencia".
"Hoy luce el sol, pero este 28-F es un día muy oscuro, con récord de paro, de escándalos y de oscurantismo. Tengo la esperanza de que lleguemos a otros 28-F que sean récord de transparencia, de austeridad y en el que estemos de verdad creando empleo", ha subrayado el líder del PP-A, que ha invitado al presidente de la Junta, José Antonio Griñán, a "reflexionar si su papel está resultado daniño para Andalucía" porque, a su juicio, "la autonomía no es sólo reclamar y el momento que nos toca vivir a todos es el de la autoexigencia".
En cualquier caso, Arenas ha querido señalar por último que "vivimos momentos de preocupación, pero también de esperanza porque Andalucía es lo mejor de España y de Europa y estoy seguro de que el futuro lo vamos a conquistar".
“A LA DEFENSIVA”
El coordinador regional de IULV-CA, Diego Valderas, ha calificado el discurso pronunciado por la presidenta del Parlamento, Fuensanta Coves, con motivo del Día de Andalucía, como "muy a la defensiva", pero también con "actitud realista y valentía" para hacer "una llamada de atención a la necesidad que hay de resolver los problemas más graves de nuestra tierra, como el desempleo".
Tras finalizar el pleno institucional celebrado en el Parlamento de Andalucía con motivo del 28F, Valderas ha señalado que el discurso ha ido "a remolque de las circunstancias de crisis, insatisfacción, desilusión y desesperanza del pueblo andaluz", si bien ha tenido "la valentía de decir que la corrupción es uno de los temas que más puede dañar la democracia de la vida pública y a las personas que estamos en ella". Por lo tanto, ha valorado que "ha habido una fuerte llamada de atención a que la ética y la honestidad sean elementos que presidan cualquier tipo de actuaciones de las personas que estamos dedicadas a la vida pública".
Por otra parte, el líder andaluz de IU ha resaltado que "hay que compartir lo que representa y significa el 28-F", que, según ha destacado, es "reivindicación y movilización en defensa de la democracia, la libertad y la autonomía de Andalucía". Y es que, ha criticado, se pasa por "un momento con determinadas posiciones políticas que están recortando no sólo los derechos y conquistas laborales, sino también la autonomía y democracia", en definitiva, "lo que el pueblo andaluz conquistó hace 30 años".
En este sentido, ha animado a "salir a la calle a defender con toda la fuerza posible la autonomía" en el marco de cinco elementos "claves", como son "el empleo, la democracia, la justicia social, lo público y la autonomía plena a la que aspira el pueblo andaluz, así como desarrollar el Estatuto de autonomía con todo lo que contempla", ya que ha recordado que "una de las cuestiones del Estatuto es el pleno empleo".