El domingo los opositores al régimen habían anunciado la formación del Consejo Nacional Libio, un organismo con sede en Benghazi, segunda ciudad del país, que no será un gobierno interino, pero que sí se convertirá en la cara visible de la revolución contra el régimen.
Un día antes, el diario 'Quryna' había informado de la formación de un gobierno de transición, también con sede en Benghazi, y que estaría encabezado por el ex ministro de Justicia
Mustafa Mohamed Abud Ajleil.
Clinton dice que ha llegado el fin
Por su parte, la secretaria de Estado norteamericana,
Hillary Clinton, ha defendido este lunes que ha llegado el momento de que el dirigente libio,
Muamar Gadafi, "se marche" y ha denunciado que éste está empleando a "mercenarios y matones" para suprimir las manifestaciones en su contra.
"Ha llegado el momento de que Gadafi se marche, ahora, sin más violencia ni demora", ha defendido Clinton en su intervención ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra.
"Gadafi y aquellos que le rodean deben rendir cuentas por estos actos, que violan las obligaciones internacionales y la decencia común", ha subrayado, asegurando que la comunidad internacional no ha dejado ninguna posibilidad fuera de la mesa en cuanto a los próximos pasos a dar contra Libia.
Lea también:
Muertos por disparos y mutilados en Libia:
El búnker de Gadafi, al descubierto: