www.diariocritico.com

El usuario el perjudicado de siempre

Se lleva a cabo el ridículo paro convocado por la Unión Ferroviaria

Se lleva a cabo el ridículo paro convocado por la Unión Ferroviaria

viernes 25 de febrero de 2011, 12:49h
El paro convocado para por la Unión Ferroviaria, en protesta por la detención de su máximo dirigente, José Pedraza, acusado de homicidio, logró una efectividad parcial, debido a que funciona con normalidad la línea Sarmiento, aunque al no funcionar las otras líneas miles de usuarios se ven perjudicados por la medida

En efecto, la electrificada línea que lleva diariamente a decenas de miles de usuarios entre Plaza Miserere, en esta capital, y Moreno, en el oeste del conurbano, no sufrió interrupciones.

En cambio, la medida gremial, que se extenderá hasta el mediodía, afectó desde primera hora a las líneas Roca, Mitre, San Martín, Urquiza y Belgrano, según informaron fuentes gremiales.

En consecuencia, miles de usuarios han debido recurrir a ómnibus, colectivos, combis, taxis y remises, que reforzaron sus servicios, o a sus propios vehículos. Los subtes funcionan normalmente.

La Secretaría de Transportes organizó un servicio especial de decenas de colectivos para reemplazar en lo posible la capacidad de transporte de los trenes que se cancelan.

Las caras más ilustrativas del paro las exhiben esta mañana los palaciegos edificios de Constitución y Retiro, terminales de las líneas Roca y Mitre, respectivamente, que permanecen cerradas al público, sin actividad laboral ni movimiento de trenes.

Un aspecto similar presentaban, también en Retiro, las cabeceras de las líneas San Martín y Belgrano.

En cada una de ellas hay un discreto despliegue policial preventivo.

En relación con esta medida gremial, el Ministerio de Trabajo recordó que el sindicato está bajo conciliación obligatoria y, por lo tanto, inhibido legalmente de convocar acciones de fuerza.

Los otros tres sindicatos ferroviarios, La Fraternidad (conductores), Señaleros y Personal Jerárquico se mantienen al margen de la medida de fuerza.

Pedraza y otros sindicalistas presos son sospechosos de haber organizado el ataque a una protesta de trabajadores ferroviarios tercerizados el 20 de octubre pasado, en el que fue asesinado el militante del Partido Obrero Mariano Ferreyra, de 23 años, y resultaron baleadas otras tres personas.

En tanto, en los playones de maniobras de la línea Roca en Gerli, en el sur del conurbano, hubo anoche un principio de incendio en dos o tres de los vagones estacionados allí para refacciones, pero una fuente policial atribuyó el incidente a la presencia de personas indigentes.

"No tuvo nada que ver con el paro", indicó un agente de la comisaría sexta de Avellaneda de la Policía Bonaerense, aunque aclaró que el caso está en jurisdicción de la Policía Ferroviaria.

De cualquier forma, los vagones afectados nada tienen que ver con el servicio

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios