"Esa (la libertad de Pilieri) fue una de las cosas que nosotros estábamos pidiendo" con la huelga, dijo a Efe el líder del grupo, Lorent Saleh, coordinador de la agrupación opositora Juventud Activa Venezuela Unida (JAVU).
"Ahorita estamos esperando la libertad de más presos políticos", agregó Saleh, quien permanece junto a sus compañeros frente a la sede del organismo interamericano después de haber puesto fin a la protesta este martes, ya que, según dijeron, el Gobierno se comprometió a atender sus reclamaciones.
Según Saleh, al lugar están llegando familiares de las 27 personas cuya libertad reclaman por considerarlas "presos políticos" y otras.
"Nos están llegando personas de todo el país a contarnos sus casos, hoy hemos recibido a 20 personas", señaló.
Pilieri, procesado por malversación y cuyo caso se encuentra en fase de repetición de juicio por orden del Tribunal Supremo de Venezuela, visitó a los jóvenes ayer, después de que el Tribunal Tercero de Control de Caracas ordenase su libertad condicional.
Según indicó a los periodistas el abogado de Pilieri, Felix Herrera, el diputado electo, que no pudo asumir el 5 de enero pasado porque cumplía prisión domiciliaria, debe presentarse ahora cada 30 días en el juzgado y no puede abandonar el país sin autorización del tribunal.
Es "una de las experiencias mas importantes que hemos vivido nosotros", dijo Saleh sobre el caso del diputado electo.
Saleh indicó que ellos pidieron al ministro venezolano del Interior y Justicia, Tareck El Aissami, que el Gobierno "cumpliera la ley y se respetaran los derechos que tiene Pilieri".
"Vino el pueblo de Yaracuy, que estuvieron encadenados, tristes, y vimos a un pueblo emocionado y eso no tiene precio", dijo Saleh en referencia a la visita del diputado electo y de un grupo de personas que en las últimas semanas se encadenaron para pedir la libertad de Pilieri.
Saleh señaló que esperan que en las próximas horas se produzca la liberación del diputado suplente electo Freddy Curupe, ex alcalde de Píritu y que se encuentra detenido tras ser imputado por enriquecimiento ilícito y concertación ilegal de funcionario público con contratistas.
El líder juvenil indicó que mañana, viernes, visitarán con El Aissami una prisión porque están interesados en que "el ministro pueda atender las peticiones de los presos comunes".
Agregó que continuarán "hasta lo que sea necesario: la libertad de estas personas y cumplir estas peticiones".