El Consejo de Ministros aprobará ocho acuerdos para la emisión de deuda de las comunidades autónomas de Cataluña, Madrid, Baleares, Canarias, Extremadura, Asturias, Andalucía y Galicia. El montante total de deuda pública que estas comunidades podrán emitir se sitúa en algo más de 4.000 millones de euros, pero siempre que sea para la refinanciación o pago de la deuda ya existente y no suponga un nuevo nivel de endeudamiento.
La comunidad que estará autorizada a emitir deuda por más valor es Cataluña: la Generalitat que preside el convergente Artur Mas podrá emitir hasta un total de 1.866 millones. Le sigue Madrid, presidida por la popular Esperanza Aguirre, a la que, en virtud de los acuerdos adoptados en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, el Gobierno autoriza a emitir deuda por un valor de 819 millones de euros.
La deuda que podrán emitir las otras seis comunidades es la siguiente: Baleares, 480 millones de euros; Asturias, 71 millones; Canarias, 45 millones; Galicia, 400 millones; Extremadura, 25 millones, y Andalucía 500 millones.
Hay que recordar en este punto que fue la refinanciación de la deuda uno de los aspectos básicos abordados en la reunión que mantuvieron a primeros de febrero en Madrid el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero. Entonces hubo una auténtica marejada política en las comunidades autónomas, porque se interpretó que el Ejecutivo hacía distinciones con Cataluña. La vicepresidenta segunda, Elena Espinosa, y el propio Zapatero tuvieron que salir a desmentirlo.