El acceso a contenidos inapropiados por parte de los menores es una de las principales preocupaciones para los padres. Y no sin razón. La compañía BitDefender ha realizado un estudio sobre el acceso a este tipo de contenidos por parte de padres e hijos. El estudio ha realizado un cuestionario a 1.570 padres de cinco países: España, EEUU, Reino Unido, Francia y Alemania.
El 95% de los padres ha descubierto alguna vez a uno de sus hijos tratando de acceder a contenidos calificados como pornográficos. El estudio asegura que el 97% de los encuestados utilizan controles parentales, pero el 12% de los menores logra desactivarlos.
"Incluso si los padres comprenden la necesidad de los controles parentales y la necesidad de vigilar a sus hijos mientras están en redes sociales y en Internet, en general, los niños siempre encuentran la manera de acceder a contenido para adultos", ha señalado el responsable de marketing de BitDefender,
Jocelyn Otero.
En el caso de los padres, el 62% han admitido que han buscado y accedido a webs con contenidos para adultos. De los 1.570 padres encuestados, el 87% también han confirmado que permitirían que sus hijos accediesen a este tipo de contenidos si tuviesen 19 años o más.
- Lea también: