"No es un día que quiera discutir con usted. Hace justo 30 años esta Cámara sufrió lo que sufrió. Hubo dignidad, unidad y lucha por la libertad aquí y en toda la sociedad española. Treinta años después, los que lo sentimos profundamente, merece que lo reconozcamos", ha subrayado
Zapatero en su última intervención durante su rifirrafe con
Rajoy.
Previamente, el presidente del primer partido de la oposición había vuelto a acusar a Zapatero de ser "un lastre para la economía española", pero el presidente del Ejecutivo, antes de rememorar lo que ocurrió un día como hoy de 1981, se limitó a afearle que ahora recrimine al Gobierno las malas cifras de paro y no le reconociera méritos cuando España tenía la menor tasa de desempleo de la democracia.
PRECISAMENTE LO QUE QUERÍAN LOS GOLPISTAS
Rajoy, que no tuvo oportunidad de replicar a Zapatero dentro del hemiciclo porque ya había consumido sus dos turnos de palabra, optó por hacerlo después en el pasillo del Congreso, donde criticó la actitud del presidente, quien, a su juicio, ha demostrado ser "bastante poco respetuoso" con lo que es un Parlamento democrático, "que es lo que no querían los del 23-F que hubiera".
Tras congratularse de que España sea una democracia "desde hace muchos años" y subrayar que así lo seguirá siendo en el futuro, el líder del primer partido de la oposición ha recordado a Zapatero que "la principal obligación" de un presidente del Gobierno es contestar a las preguntas que le hace la oposición.
En cualquier caso, Rajoy cree que la decisión de no contestar a su pregunta responde a que el jefe del Ejecutivo "no tiene nada que decir" en materia económica y de gestión de la política económica. "Por eso dice que no contesta, porque estamos en 23-F", ha lamentado.
"Como es la primera vez que debatimos sobre economía, ¿verdad?", respondió con ironía Zapatero, aludiendo a los debates sobre política económica que semana tras semana viene manteniendo con Rajoy en las sesiones de control al Gobierno de esta legislatura.
Zapatero acudió esta mañana a la sesión de control portando la reedición que el diario El País ha realizado de la primera página con la que aquel día expresó su rechazo a la asonada militar, en la que tituló a cinco columnas, 'Golpe de Estado. El País, con la Constitución'.
El Congreso conmemora hoy el 30º aniversario Así fue la irrupción de Tejero
Opiniones:
Treinta años después, por Luis del Olmo |
Han pasado treinta años, por J. Cavero
>> Participe en nuestros chats sobre el 23-F
F.Jáuregui y M.Á.Menéndez (Periodistas y autores de
'23-F: la conjura de los necios' (12:00 h.) -
Envíe preguntas>>
J.F. Fuentes (Historiador; autor de
'Adolfo Suárez. La historia que no se contó' (17:00h.) -
Envíe sus preguntas>>