Señalan que "la voluntad del pueblo libio de abrir espacios para la alternancia y legitimidad en el poder de sus gobernantes, debe ser respetada y apoyada por todos los integrantes de la comunidad internacional amantes de la democracia y de la paz".
La Unidad Democrática de Venezuela dice que "no puede permanecer callada ante grave situación y hace un llamado a la comunidad internacional, a tomar parte activa en la defensa de los derechos humanos del pueblo libio y a defender su derecho a vivir en un régimen de libertad y democracia".
En ese sentido, "pareciera necesaria una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU, órgano competente para activar la jurisdicción de la Corte Penal Internacional, que considere el asunto y adopte las medidas pertinentes para detener la masacre".
Finalmente, expresaron que "rechazan el silencio de las autoridades venezolanas frente el comportamiento del régimen del coronel Gaddafi con quien se ha construido una alianza estratégica singular, le ha sido otorgada la más alta condecoración de la República, le ha sido obsequiada una réplica de la espada del Libertador, se le ha confiado el manejo de una zona emblemática zona ecológica y se le ha reconocido como un líder de talla internacional, sin tomar en cuenta su participación en actos de terrorismo".