www.diariocritico.com
Familia Uribe envuelta en escándalo de parapolítica

Familia Uribe envuelta en escándalo de parapolítica

martes 22 de febrero de 2011, 18:02h
Mario Uribe Escobar, primo del ex presidente Álvaro Uribe, fue hallado culpable, y condenado a siete años y medio de prisión, por tener nexos con el grupo paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Además, por petición de la Corte Suprema de Justicia, el ex senador será investigado por su presunta responsabilidad en la comisión de delitos de lesa humanidad perpetrados por las AUC.

Uribe Escobar se desempeñó como presidente del Congreso entre 2001 y 2002, ese año, en el marco de las elecciones parlamentarias, lanzó su nuevamente su candidatura como senador, siendo reelegido nuevamente en 2006. Fue justo en el años de 2006, cuando comenzaron las investigaciones por lo que se conoce como el fenómeno de la ‘parapolítica’ (nexos entre políticos y paramilitares).

De acuerdo a las pesquisas propias de la investigación, el primo del ex presidente Uribe se había reunido con el comandante de las AUC, Salvatore Mancuso, en 2002 para definir el apoyo de esa organización a su candidatura. Esta acusación contra Uribe Escobar fue formulado por la ex congresista Eleonora Pineda, quien también purgó prisión por los mismos cargos.

Así mismo, sobre Uribe Escobar pesa también una acusación del desmovilizado paramilitar Jairo Castillo Peralta, alias ‘Pitirri’, quien lo acusó de beneficiarse con la compra de tierras a bajo precio en el departamento de Córdoba, gracias a la presión armada que ejercían los temidos escuadrones de la muerte. Por esta causa, la Sala Penal impuso al primo del ex gobernante una multa de más de 3400 millones de pesos (aproximadamente 1,8 millones de dólares).

En abril 2008 tras la presión de la Corte y con su nombre en la mira por causa de las investigaciones, Mario Uribe buscó asilo político en Costa Rica en abril de 2008, pero éste le fue negado, por lo que el entonces senador renunció a su escaño parlamentario, y apeló la orden de captura que pesaba en su contra, consiguiendo que se le dejara en libertad aunque siguiera siendo objeto de investigación.

En febrero de 2010, Uribe Escobar, quien es abogado y tiene 61 años de edad, fue detenido de nuevo en su casa de Medellín y trasladado a la cárcel de La Picota de Bogotá, en la que permanece junto a otros 'parapolíticos'.

Así, Uribe Escobar pasa a conformar la lista de los encarcelados por sus vínculos con paramilitares, en el marco de un escándalo que afecta a cerca de 70 políticos e incluso funcionarios estatales, que se habrían beneficiado de esas alianzas, con las que habrían alcanzado cargos o escaños a través de la intimidación y la acción armada de paramilitares contra civiles. Todo lo anterior dentro de un plan de expansión de las AUC “que les permitiera elegir voceros nacionales a través de aliados que o llegarían al Congreso, o estándolo, coadyuvarían a sus propósitos".

En esas "listas negras" figuran aspirantes en las elecciones del 2002 y del 2006 a alcaldías, concejos municipales, asambleas departamentales y gobernaciones, así como decenas de candidatos al Congreso.

El escándalo de la 'parapolítica' alcanza varios funcionarios y políticos cercanos al ex presidente Uribe, lo que afectó, durante buena parte de su doble mandato, las relaciones con sectores del Congreso de Estados Unidos y con organizaciones nacionales e internacionales defensoras de los derechos humanos.


Notas relacionadas...











¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios