www.diariocritico.com

Protocolo de colaboración

Junta y Aetical fomentan la implantación tecnológica en Sanidad

Junta y Aetical fomentan la implantación tecnológica en Sanidad

martes 22 de febrero de 2011, 15:11h


El consejero de Sanidad, Francisco Javier Álvarez Guisasola y la viceconsejera de Economía, Begoña Hernández, han firmado hoy un convenio con el presidente de la Federación de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica de Castilla y León (AETICAL), Tomás Castro Alonso, para promover la mejora de las condiciones sanitarias de los ciudadanos por medio de la aplicación de tecnologías innovadoras. Estas condiciones garantizan un avance cualitativo en la prestación de los servicios y con ello se mejora la posición competitiva de las empresas del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) de la Región.

Economía y Empleo pondrá a disposición de las empresas los instrumentos de apoyo y facilitará la búsqueda de financiación de las actuaciones definidas, mientras que la Consejería de Sanidad, a través de la Gerencia Regional de Salud, aportará la experiencia y conocimiento de la realidad sanitaria y los estudios realizados, así como la determinación de las necesidades tecnológicas del sector sanitario susceptibles de beneficiarse de la aplicación de TIC.

Mientras, AETICAL aportará el conocimiento sectorial y sus bases de datos, y actuará como interlocutor a la hora de identificar las empresas que tengan la capacidad potencial o real para la implantación de soluciones TIC en el sector sanitario.

Así, la decidida apuesta de la Junta de Castilla y León y en concreto de la Consejería de Sanidad por el aprovechamiento de las indiscutibles ventajas que las TIC aportan al campo de la salud, se ha materializado mediante un incremento del presupuesto dedicado a este apartado del 3,95% para 2011, a pesar de la época de difícil situación económica actual.

Con la finalidad de promover la mejora de las condiciones sanitarias por medio de la aplicación de tecnologías innovadoras que garanticen una prestación asistencial de calidad, y fiel a su compromiso con la mejora de la accesibilidad de los ciudadanos, la Consejería de Sanidad ha desarrollado la "Estrategia e-Salud en Tecnologías de la Información y de la Comunicación", que tiene como objetivo la implantación de las nuevas tecnologías en la sanidad de la Comunidad, vigente desde el año 2008 y alineada con la Estrategia Regional de la Sociedad Digital del Conocimiento (ERSDI).

La Estrategia e-Salud se materializa por medio de proyectos específicos, algunos de los cuales han contado con las empresas emprendedoras en el área de las TIC de Castilla y León, como por ejemplo el desarrollo del aplicativo Ginkgo CADx, un visor para imágenes médicas de gran calidad y complejidad tecnológica diseñado en colaboración con el Servicio de Salud de Castilla y León.

Esta apuesta por las TIC se refleja también en proyectos ya materializados como por ejemplo la modernización ¿pionera dentro de la Junta de Castilla y León y con una inversión de 6 millones de euros- de los centros de procesamiento de datos corporativos que soportan las aplicaciones informáticas de SACYL, centros conectados por fibra óptica y ubicados en los parques tecnológicos de Boecillo y Burgos.

Otro de los grandes proyectos en ejecución es la informatización de los consultorios locales para conectarlos a la red de datos de SACYL, que ha supuesto una inversión de 3,3 millones de euros destinados a la compra y distribución de 2.286 ordenadores portátiles, a los que se unen otros 1.124 tablets pc complementarios a la red fija y que permiten recoger los datos en la historia de salud digital del paciente para luego volcarlos en el centro de salud de referencia. Todos estos dispositivos permiten atender con la tecnología más moderna a casi 1.200.000 castellanos y leoneses.

La digitalización de la imagen radiológica es otro de los ejes sobre los que se ha actuado en estos últimos años, con casi 12,5 millones de euros en inversiones que permiten que esas imágenes digitalizadas puedan ser compartidas entre los diferentes niveles asistenciales. Para ello ha sido necesario renovar casi 10.000 ordenadores tanto en los centros de salud como en los hospitales públicos.

Destaca también dentro de la Estrategia e-Salud la implantación de la cita previa  multicanal con el centro de salud, tecnología en cuyo desarrollo Castilla y León ha sido pionera, tanto por incorporar un sistema de reconocimiento de voz como por instaurar la identificación a través del DNI electrónico. Actualmente disponen de este sistema 100 centros de salud urbanos y semiurbanos, así como 25 consultorios locales, cubriendo a una población de 1,6 millones de usuarios.

Por último hay que citar la implantación de la historia de salud digital tanto en Atención Primaria (programa propio Medoracyl) como en Atención Especializada (programa Jimena también de creación propia), que permite el acceso de los profesionales a módulos web de prescripción de medicamentos, de guías asistenciales, de procedimientos terapéuticos o un gestor de peticiones o pruebas.

El sector TIC en Castilla y León da empleo a más de 12.000 profesionales que desarrollan su actividad en más de 500 empresas, lo que convierte a esta Comunidad Autónoma en una de las más desarrolladas en el sector de tecnologías de la información y comunicación.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios