La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha invertido 294.021 euros en las labores de limpieza del cauce del río Tormes a su paso por los términos municipales de Villagonzalo de Tormes, Encinas de Abajo y Machacón (Salamanca).
La actuación se ha desarrollado en un tramo de más de dos kilómetros, en la margen derecha del río Tormes, comprendido entre el azud de Villagonzalo y la minicentral.
En esta zona, el cauce del río estaba invadido principalmente por zarzas, sauces, alisos y chopos que estaban provocando retenciones y reduciendo la sección de desagüe del río.
Se trata de una zona declarada Lugar de Interés Comunitario (LIC) dado que constituye un hábitat idóneo para la aclimatación del hucho, el salmón del Danubio, un pez muy apreciado por los pescadores de esta zona.
Los procesos de sedimentación en las zonas de reproducción de esta especie estaban llegando a colmatar los frezaderos, poniendo en peligro sus puestas así como la de otras especies de ciprínidos que pueblan este tramo.
Para corregir esta situación se han llevado a cabo una serie de actuaciones que han consistido en:
• La retirada de sedimentos sobre los frezaderos.
• El desbroce de maleza que estaba obstruyendo la circulación de las aguas.
• La retirada de árboles y arbustos muertos o torcidos que presentaban riesgo de caída así como de los que estaban dificultando la corriente,
• La retirada de los residuos (plásticos, metales…) que se encontraban en el cauce del río.
Esta actuación complementa a las ejecutadas por la CHD en los años 2007 y 2008 en esta misma zona que contaron con una inversión más 81.000 y 132.467 euros respectivamente.
Tanto los trabajos ejecutados ahora como los terminados en 2007 y 2008 forman parte del Programa de mantenimiento y conservación de cauces que tiene como finalidad principal facilitar la circulación de las aguas superficiales para evitar problemas de inundaciones en las crecidas ordinarias de los ríos así como mejorar la calidad de los cauces que reciben vertidos directos con el máximo respeto de los valores medioambientales, máxime considerando que estas actuaciones se han llevado a cabo en una zona protegida.
Con cargo a este programa se están invirtiendo en la provincia de Salamanca más de un millón de euros en una veintena de actuaciones.