www.diariocritico.com

Los empresarios de Resoe se reunirán con los presidentes de la Macrorregión

lunes 21 de febrero de 2011, 22:23h


Las patronales empresariales de las regiones que conforman la Macrorregión de Regiones del Sudoeste Europeo (Resoe) se reunirán con los presidentes de Galicia, Norte de Portugal y Castilla y León con el fin de concretar las líneas de trabajo de esta unión regional y celebrarán posteriormente una cumbre empresarial.

Así lo anunciaron el presidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale), Jesús Terciado, y el presidente de la Asociación Empresarial de Portugal, José Antonio Barros, quienes participaron en Valladolid en un encuentro entre empresarios portugueses y castellanoleoneses.

Los empresarios coincidieron en que hay temas "horizontales" y áreas comunes a las tres regiones en las que se pueden trabajar como la internacionalización (sobre todo con Brasil y sudamérica); el 'Geoportal' para propiciar la ubicación de proyectos; las energías renovables y la vertiente del coche eléctrico; el turismo con el eje cómun del Duero; la moda o el mundo agroindustrial, informa ep.

Jesús Terciado explicó que aunque las patronales ya mantienen contactos desde septiembre y los gobiernos ya están trabajando en diferentes materias comunes a las tres zona falta coordinación con los ejecutivos de Galicia, Norte de Portugal y Castilla y León.

El presidente de la patronal castellanoleonesa aseguró que este martes solicitarán una reunión con los responsables políticos de las tres regiones para visitarles "como mucho" a lo largo del mes de marzo con el fin de mantener contactos "cuanto antes".

De esta forma, añadió, se pretende que a finales del mes de marzo se aclaren proyectos y las estrategias a seguir y posteriormente se pondrán en común en un "gran acto" empresarial, una "cumbre" con representantes de los empresarios de las tres regiones a la que también se invitará a los gobiernos de las mismas.

Se trata de conocer el trabajo que desarrollan los diferentes gobiernos porque tienen dudas sobre cómo es el desarrollo estratégico de algunos temas centrales de la Macrorregión, ya que hay seis o siete asuntos transversales en los que trabajan las diferentes zonas que la conforman. Sin embargo, cree que primero hay que centrar qué se puede desarrollar, entre quiénes, cómo afrontarlo y centrar el objetivo y el proyecto.

Ante estas dudas y esta percepción, Terciado reclamó diálogo para después centrar los proyectos y las formas de colaboración que se puedan establecer.

Proyectos ante la UE

Por su parte, el presidente de los empresarios portugueses aseguró que habrá tiempo y capacidad para presentar ante la Unión Europea cinco o seis proyectos relativos al área logística, algo que considera "muy importante", la cultura, el medio ambiente y la industria.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios