www.diariocritico.com

El Congreso refuerza la seguridad ante el acto de conmemoración de la democracia

La Carrera de San Jerónimo se cerrará al tráfico, según Manuel Marín

miércoles 13 de junio de 2007, 17:48h
El presidente del Congreso, Manuel Marín, aseguró que el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, le ha confirmado que se cerrará al tráfico la Carrera de San Jerónimo, en el marco de una reordenación  de la zona. Por su parte, el Congreso está reforzando las medidas de seguridad en el entorno del Palacio de las Cortes ante la celebración del acto institucional de conmemoración de las primeras elecciones democráticas, que se realiza este jueves.
El presidente del Congreso de los Diputados, Manuel Marín, ha dicho este miércoles que el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, le ha confirmado que se cerrará al tráfico la Carrera de San Jerónimo, en el marco de una "reordenación de la zona" que incluirá una nueva Plaza de las Cortes.

Pese a la nueva ampliación de las dependencias parlamentarias con la adquisición de los antiguos edificios del Banco Exterior de España y del Banco de Crédito Local, el Congreso no se desprendió del edificio Cortes 9, situado precisamente frente a Plaza de las Cortes, donde tenían su sede los grupos parlamentarios.

En una rueda de prensa en el Congreso, para presentar la nueva web del Congreso, Marín explicó que la idea de la Cámara es convertir Cortes 9 "en centro administrativo", un "plan de acción" que está incluido en la segunda fase del Plan de Modernización del Congreso.

Marín cree que "en un año" puede estar lista "toda la reforma exterior e interior de Cortes 9, con una plaza nueva". "Es más que probable, porque así ya me lo ha confirmado el alcalde de Madrid, que se cierre al tráfico la Carrera de San Jerónimo, haciendo toda una reordenación de la zona", añadió.

Más seguridad para el acto de este jueves
Por su parte, el Congreso está reforzando las medidas de seguridad en el entorno del Palacio de las Cortes ante la celebración del acto institucional de conmemoración de las primeras elecciones democráticas, que se celebrará mañana al aire libre, con asistencia de los Reyes y del Príncipe de Asturias. Durante esta semana ha aumentado la presencia en la zona de agentes de las Fuerzas de Seguridad y este miércoles ya se había cortado al tráfico la Carrera de San Jerónimo, en sentido de bajada hacia la Plaza de las Cortes, donde se está colocando una tribuna cubierta.

Esta instalación servirá no sólo para la celebración de este jueves, a partir de las 19,15 horas, sino también para que las bandas que el viernes y el sábado amenizarán las Jornadas de Puertas Abiertas de la Cámara Baja puedan interpretar sus piezas musicales. El acceso de viandantes se restringirá en toda la zona, y la circulación y el estacionamiento de vehículos no oficiales serán prohibidos en un amplio radio.

El hecho de que el cierre de la conmemoración se haga al aire libre, con los discursos oficiales del Rey y el presidente de las Cortes, Manuel Marín, obligará a desplegar agentes del Cuerpo Nacional de Policía en las calles aledañas y en los edificios próximos al Congreso de los Diputados. Como es habitual en estos acontecimientos, en el dispositivo de seguridad participarán, además de los policías de la Comisaría del Congreso, agentes de las Unidades de Intervención Policial (UIP), guías caninos y efectivos de la Brigada de Subsuelo, entre otros.

En el XXX aniversario de las elecciones de 1977 estarán presentes, además de los Reyes y el Príncipe de Asturias, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, los presidentes del Congreso y el Senado, Manuel Marín y Javier Rojo, y la presidenta del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas. Junto a los dirigentes de los principales partidos políticos y representantes institucionales han sido invitadas personalidades emblemáticas de la Transición y los ex presidentes del Gobierno y de las dos Cámaras legislativas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios