www.diariocritico.com

Esperan respuesta

Oposición introdujo recurso de nulidad contra Ley Habilitante por considerar que viola la Constitución

Oposición introdujo recurso de nulidad contra Ley Habilitante por considerar que viola la Constitución

martes 15 de febrero de 2011, 17:34h
Un grupo de diputados de la Mesa de Unidad asistió ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia para llevar un recurso en contra de la Ley Habilitante. El diputado Alfonso Marquina señaló que la aprobación de la ley no se fundamenta realmente en las lluvias que afectaron al país, sino en el propósito de llevar a cabo un "fraude constitucional".


Marquina explicó que "estamos dejando en evidencia ante el TSJ cómo la Asamblea Nacional saliente, bajo la excusa de atender a los damnificados, le da facultades exageradas al Presidente para que secuestre funciones que son propias de la AN. Por eso estamos pidiendo hoy ante el TSJ su nulidad total o, en todo caso, la nulidad parcial en temas que nada tengan que ver con la atención a damnificados, producto de la emergencia".

Aseguró que la ley viola el artículo 203 de la Constitución nacional, que establece que las leyes habilitantes buscan establecer las directrices, propósitos y el marco de las materias que se delegan al Presidente de la República. "Nada tienen que ver las materias por las cuales se habilita al Presidente con el propósito de la Ley Habilitante", agregó.

A su juicio, la anterior AN se “extralimita” en las facultades que le da al Presidente y, con ello, “le da gran carga de discrecionalidad para legislar sobre todos los temas y ámbitos de la vida nacional, que nada tienen que ver con la emergencia”.

El diputado por el estado Miranda dijo que también solicitan la nulidad de esta Ley Habilitante porque le da al Presidente facultades para aprobar leyes que establecen sanciones y pena que, de acuerdo con tratados internacionales firmados por la República, son de reserva legislativa. “Y algo más grave: incluso la función de control del Parlamento es delegada al Presidente”, agregó.

Marquina aseveró que recurrirán a organismos internacionales de no haber una decisión oportuna de parte del TSJ, pues se ratificaría la denegación de justicia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios