Gobierno insiste que explotará Reserva Yasuní
martes 15 de febrero de 2011, 15:40h
El presidente, Rafael Correa, anunció que si hasta diciembre no se logran los aportes esperados a cambio de dejar bajo tierra el crudo de la reserva Yasuní, se aplicará el plan B, es decir que se explotarán, con todos los cuidados del caso, los recursos hidrocarburiferos que existen en la zona.
El mandatario dijo que el monto esperado para este año es de cien millones de dólares, sin embargo, hasta el momento solo se han registrado menos 40 millones, de los cuales únicamente dos son en efectos y la mayoría corresponde a canje de deuda con Italia.
Ecuador estima que las reservas de petróleo en el Yasuní alcanzan los siete mil millones de dólares, pero está dispuesto a sacrificar la mitad de ese monto (3 600). Los fondos se recaudan a través de un fideicomiso del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
“Siempre dijimos: vamos a evaluar hasta diciembre del 2011 como nos ha ido si no tenemos que tomar decisiones también en función del pueblo ecuatoriano. Aquí estamos haciendo un inmenso sacrificio”, dijo durante una rueda de prensa conjunta con el secretario de la ONU, Ban Ki-moon.
“Nosotros le vamos a seguir poniendo toda la fe al proyecto Yasuní ITT, pero si esto no resulta en diciembre de 2011, con la conciencia tranquila diremos: Ecuador hizo lo que pudo, quien no cumplió fue la comunidad internacional, pero no podemos ser tontos útiles de nadie”, sostuvo el mandatario.
En caso de aplicar en plan B se procederá a explotar las reservas con todos los cuidados ambientales, señaló Correa.