www.diariocritico.com

Dice que hay grandes pérdidas

Borges exige al gobierno que deje la regaladera

Borges exige al gobierno que deje la regaladera

domingo 13 de febrero de 2011, 21:09h
El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, aseguró que los convenios suscritos por el gobierno venezolano con otros países han sido nocivos al patrimonio nacional. En su opinión, los acuerdos le costaron a Venezuela  13.500 millones de dólares.  El parlamentario sostuvo que en el caso de Petrocaribe "nos dimos cuenta que al enviarle nuestros barriles de petróleo, o gasolina, o diesel, estos países solo pagan entre la mitad o un 60% del valor total".

Si esto no es un regalo, alguien que me diga entonces qué es. Eso es tan sencillo como si un padre de familia le presta dinero al vecino y ya se verá si le paga de aquí a 25 años, y mientras tanto pide prestado con la tarjeta de crédito, que esa si no pela los intereses, para pagar las cosas de la casa. ¡Es o no es un regalo esto?”, se preguntó Borges.

Sobre las recientes interpelaciones a varios ministros del Ejecutivo, Borges desestimo las cifras, especialmente las ofrecidas por el canciller Nicolás Maduro en la Asamblea Nacional. Dijo el parlamentario que Maduro dijo que “en República Dominicana nos están pagando en este momento el petróleo, que nosotros le regalamos, con una refinería y sin embargo, está la noticia en El Universal de agosto, donde dice que Venezuela por esa refinería está pagando 133 millones de dólares”.

A su juicio, Maduro "trató de convencer al pueblo de que todo ese proceso de regalos al exterior, que no eran regalos, sino que una especie de colaboración internacional o solidaridad, o incluso hasta negocios. Queremos explicar de manera concreta como opera Petrocaribe, para que sea el país, quien saque las conclusiones, para que vean los venezolanos si esto  es o no es un regalo”, dijo.

Enfatizó Borges que “tenemos que parar en seco esta “regaladera”, el comportamiento de “Don Regalón” no tiene ningún tipo de justificación y por ello nuestra propuesta de Ley Candado, y que los recursos se inviertan en Venezuela, ya sea para bajar el IVA o para cubrir la propuesta que hemos hecho los diputados de la Unidad de pagarle cestaticket a todos los pensionados y jubilados del país”.

Borges insistió en que las cifras que maneja son oficiales, exhortando  al gobierno a reconsiderar sus políticas petroleras e invertir en seguridad social. “Con menos de lo que se le regaló a Cuba y a los países de Petrocaribe da para pagarle al 1.700 mil venezolanos que están en pensión, un  cesta ticket a cada uno de ellos por un año de 500 bolívares mensuales”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios