En el texto, firmado por el jefe del Consejo y ministro de Defensa, el mariscal Tantawi, y leído por una presentadora en la televisión pública, los uniformados aseguran también que han establecido una comisión para reformar la Carta Magna, que su nueva formulación será aprobada por referéndum, y especificaron que la transición que comandará esta institución militar durará sólo 6 meses, o concluirá "cuando se completen las elecciones parlamentarias y presidenciales". De ser este el caso, indicaría que el Consejo militar tiene intención de respetar la celebración de las elecciones en septiembre, tal y como está previsto.
Aunque se esperaba que se anunciara su fin definitivo, el comunicado no hace mención del Estado de Emergencia vigente en el país, desoyendo una de las demandas claves de los jóvenes que siguen ocupando la Plaza de Tahrir; el documento sí confirma que el Consejo militar podrá emitir nuevas leyes por decreto.
El comunicado, que fue difundido por la televisión pública, confirma que se mantendrá el Gobierno del primer ministro, Ahmed Shafiz, hasta nombrarse un nuevo gabinete.
La alocución responde al creciente nerviosismo de los manifestantes de Tahrir que hoy por primera vez protagonizaron algunos altercados con los militares cuando estos intentaron retirar de la céntrica plaza del Cairo a los últimos miles de activistas que se resisten a abandonar el lugar.
Los 'revolucionarios' criticaban a los militares el hecho de que todas sus promesas no se hubieran concretado en acciones reales dirigidas a desmantelar el régimen que pretenden subvertir. "Salvo Mubarak, el régimen sigue intacto", dijo Ashraf Guiriani, de 35 años.