www.diariocritico.com
Latibex, comprar con euros el valor económico de Latinoamérica

Latibex, comprar con euros el valor económico de Latinoamérica

viernes 11 de febrero de 2011, 14:30h
Atraídos por el índice de valores latinoamericanos cotizados en euros (Latibex) los alumnos del Wine Internationalization MBA visitaron el pasado 3 de febrero el Palacio de la Bolsa de Madrid. De la mano del asesor financiero de Inversis Banco, M. A. Cicuéndez y del Responsable del Latibex en España, E. Ferrán los asistentes recibieron unas nociones básicas sobre cómo es la situación actual de los mercados basándose en el Latibex.
Latibex es el único mercado internacional para valores latinoamericanos, aprobado por el Gobierno español, regulado bajo la Ley del Mercado de Valores española y gestionado por BME (Bolsas y Mercados Españoles). Asimismo, permite a los inversores comprar y vender los valores de las principales empresas latinoamericanas. Dado el fuerte crecimiento y el tamaño de su mercado, Ferrán señaló a Brasil como “el que más tirón tiene”, apuntando también que hay oportunidades en Chile, Colombia, Perú y Méjico.

Por su parte, el responsable del Latibex en España indicó que en este mercado estás comprando con tu propia moneda y en tu país un valor muy importante en América Latina, por lo que no hay riesgo de divisa. A efectos operativos, los valores listados en Latibex se negocian y liquidan como cualquier otro valor cotizado en la Bolsa española.

Tras el 10% de crecimiento del Latibex el pasado año, el asesor financiero de Inversis Banco instó a que “en los mercados hay que aplicar la estrategia del carpe diem” y animó a los inversores asistentes a la conferencia a invertir en valores latinoamericanos en la bolsa española, apostando principalmente por empresas brasileñas, entre las que cabe destacar a Petrobras, una de las 12 principales empresas productoras de petróleo a nivel mundial, que según Cicuéndez “puede tener una alta revalorización a medio plazo” o bien, por el holding mejicano, Alfa “en situación tremendamente alcista”.

“En los mercados, a veces hay que hacer lo contrario a lo que el sentido común te dicta” y puesto que ya hemos dejado atrás el corralito argentino, las crisis Tequila, entre otros momentos críticos para la economía latinoamericana, Cicuéndez hizo referencia a las políticas monetarias disciplinadas de los bancos centrales latinoamericanos, como herramienta para la consolidación de sus economías.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios