El diputado del PSOE por Córdoba, Juan Luis Rascón, explica en su último post, publicado este viernes en su blog personal, que la dirección del Grupo Socialista acaba de decidir relevarle como vocal del Consejo Consultivo de la Agencia Española de Protección de Datos, cargo para el que fue elegido hace cuatro años a propuesta del Congreso de los Diputados, junto con la senadora del PP Rosa Vindel, que lo fue a propuesta de la Cámara Alta. Bien es verdad que, tal y como él mismo reconoce en su post, el plazo oficial de su mandato expiraba en estas fechas, pero los partidos suelen prorrogarlos si no hay algún motivo muy justificado para lo contrario.
Como se recordará, el parlamentario andaluz - que es el único diputado que tiene ‘colgado’ en su página web sus bienes patrimoniales y los de su mujer-, protagonizó recientemente una fuerte polémica al trascender la conversación que había mantenido en un chat con militantes de su partido en el que, entre otras cosas, vaticinó “un batacazo monumental” del PSOE en las próximas elecciones generales. Sus comentarios, unidos a los que les hicieron en términos coloquiales sus interlocutores, fueron publicados por algunos periódicos regionales y de inmediato desataron un fuerte malestar en la cúpula del partido. Rascón, entonces, intentó explicar que se habían “sacado de contexto” muchas de las frases de dicha conversación, pero no consiguió aplacar la polémica que, según reconoció después a nuestro diario, le había causado un fuerte disgusto personal.
Ahora, sin vincular de forma explícita aquel episodio con su cese como vocal del citado organismo público -por el que no se percibe sueldo alguno- , Rascón se limita a dejar caer que nadie le ha dado explicaciones en su partido de los motivos tal relevo. “No me preguntéis las razones porque las desconozco, ya que nadie me las ha dado”, afirma el parlamentario cordobés.
El diputado estaba trabajando en reforma de la Ley Orgánica de la Ley de Protección de Datos, un asunto en el que CiU parece estar muy interesada. De hecho, los nacionalistas catalanes ya introdujeron una enmienda de adición en la Ley de Economía Sostenible - que afectaba a la llamada Ley Sinde- en la que se proponía, entre otras cosas, la posibilidad de que las infracciones leves y graves queden impunes, y cambios de otras infracciones, despenalizando determinadas conductas o añadiendo nuevos tipos.
La sustituta de Rascón, según ha podido saber este diario, será la diputada catalana del PSC, Meritxell Batet, casada con el diputado del PP José María Lasalle.