Estima Álvarez que el Ejecutivo debe hacer un giro urgente en su política económica. “Es indispensable eliminar la tensión sobre las empresas privadas, provocada por expropiaciones y un marco jurídico desacertado. Todo ello interviene en los procesos de inversión que permitirían expandir oferta por parte de las empresas nacionales y de esta manera aligerar las relaciones entre la demanda y la oferta que crece a menor paso".
Destacó el incremento de casi 70% que acumulan los alimentos en los últimos doce meses. "Se trata del rubro que más afecta el bolsillo de todos los venezolanos, especialmente de los de menores recursos. La capacidad adquisitiva está cada vez más mermada y la vía para frenar la inflación es estimular la oferta de bienes y servicios en el país".