El hurón: Travestismo en la red
jueves 10 de febrero de 2011, 21:38h
Hoy, Gumer, es un buen día. Al fin, podemos darnos cuenta de que tenemos más de un lector. Como todo en la vida, unos están de acuerdo y otros discrepan. Faltaría más, pero lo realmente importante es que sentimos su aliento (halitosis, en algún caso) y mucho cariño en la mayoría. No quiero dejar de reconocerte que tenías razón, pero cómo iba a imaginar yo que la ‘loa a un compañero’, y sin embargo amigo, podía levantar esta polvareda, que bienvenida sea. A todos les damos las gracias: a los que discrepan -bendito deporte- y a los que nos regalan inmerecido jaboncillo. Y a los envidiosos, si los hay, que no creo, pues que se jodan.
-Bien dicho, jefe, pero ¿conoces a tus anónimos comunicantes?
Ni idea. Es mejor así, porque la gente opina libremente y dice lo que le da la gana. Si te zurran, te aguantas. La miseria es la falta a la verdad, especialmente cuando te parapetas en un anónimo indescifrable. Verás, un ejemplo, desde hace un par de semanas me escribe Regalado, alguien que me conoce, que no quiere dar la cara y que suplanta al auténtico, feliz escribidor en las páginas de El Mundo de Valladolid.
-¿Y eso qué quiere decir?
Ignoro si soy el padre o la madre de Regalado o, tal vez, las dos cosas a la vez.
Es cierto que yo le traje al mundo del papel y le inicié en sus primeros pasos, pero no lo es menos que sus palabras han sido y son llevadas por manos mucho más sabias que las mías. Y ahí sigue, batiéndose el cobre. En cierta ocasión, años ha, un juez me demandó la autoría de uno de sus brevetes. Le respondí: “Señoría, Regalado somos todos”, porque detrás de esta pequeña sección hay un puñado de buenos/as profesionales y una cabecera que responde por él.
-¿Y por qué me cuentas esta batallita?
Mira, rompehuevos, porque el enigmático Nikita insinúa que no doy la cara. Porque la misteriosa Ana C., que ignoro si es él o ella, y que supongo que es del oficio (periodístico, para que no haya dudas), no dice la verdad y porque escribir de oído o al dictado no me gusta ni un pelo. Es lo que tiene Internet, la facilidad de no dar la cara y este fenómeno, por muy universal que sea, se llama travestismo en la red, una práctica que oculta la verdadera personalidad de una persona o, como dicen en mi pueblo, tirar la piedra y esconder la mano.
-¿Te habrás quedado a gusto?
Siempre me divierto juntando letras. Es mi puzzle favorito, aunque, como eterno aprendiz, no los remato del todo bien. Quizás por eso nunca me he presentado -ni pienso hacerlo- al Cossío. Ni falta que me hace. Prefiero a mis amigos, aunque Paco ‘El Rojo’ no me invite a un ‘gratis total’ a Oriente Medio. Y, sobre todo, me agrada muchísimo disfrutar del calor de todos, todos, mis lectores. Es una gozada y se lo agradeceré siempre.
Félix Lázaro. Periodista.
Las notas de Gumer.
- El Jefe está que lo tira. Otra semana me deja la parte política. Dice que es para que vaya soltándome. Pues bueno.
1.- Óscar López.-No debiera ser, pero tiene que ser. Qué señor tan pesado. Inasequible al desaliento, tiene la virtud de meter la nariz en todos los pucheros. Ahora ha descubierto la palabra “suicidio” y dice que “es suicida ser inmovilista con las políticas de empleo” .Don Sabelotodo debería hacérselo mirar.
2.-Alfredo P. Rubalcaba.-Aterrizó en el Pisuerga y nos dejó dos perlas: “López genera tranquilidad para el futuro del socialismo español y tiene carrera donde quiera hacerla”, La otra:”siempre creí que Ó.L. sería presidente de la Junta”. “Ciao,vice”. Hablamos en mayo.
3.-La quiniela,-Ya se admiten apuestas. ¿Qué Consejerías están en la lista (color oscuro) de JVH?. La de Alfonso Mañueco, amortizada, y sus competencias podrían pasar al todopoderoso Pica. ¿Aumentarán funciones las de la Señora de los Sabores? ¿Seguirá manteniendo la independencia Sanidad? Prefiero no seguir, porque mi jefe me mata.