Afirma que "la lógica" le ha conducido a reconocer la "tremenda injusticia" con que se trata al país
El periodista británico Victor Mallet, corresponsal en España de Financial Times, había escrito en su diario, el 31 de enero, que Cataluña era una de las grandes culpables del déficit español a causa de sus importantes necesidades financieras. Aun habiéndosele explicado que la realidad es diametralmente opuesta, Mallet insistía en querer tener razón el pasado martes en Catalunya Ràdio. Milián Mestre le afea al corresponsal de Financial Times no conocer la máxima aristoteliana de que 'no hay efecto sin causa, y una causa proporcionada'. Además, les responde que "el efecto es la actual penuria financiera de Catalunya. La causa es el estrangulamiento financiero catalán en función de las transferencias fiscales al erario español".
Desgrana a partir de aquí su evolución sobre la cuestión nacional Manuel Milián Mestre recordando que siempre creyó en la unidad "como elemento axial de España". Aunque también que esta indivisibilidad partía de un "mosaico, no de la unicidad dynamica". Y a esta visión no es ajena su larga estancia en los Estados Unidos en los años 80.
Finaliza su escrito Milián Mestre con tono unamuniano -aunque en sentido opuesto al del escritor- afirmando que "me duele España por su trato a Cataluña, porque no aplica el razonable principio de la justicia distributiva que en mi formación tomista me enseñaron".