Atendiendo a estos criterios, las actuaciones en viviendas deberán atender prioritariamente a mejorar las condiciones de habitabilidad relativas a distribución interior, instalaciones de agua, electricidad, ventilación, iluminación natural y aireación, aislamiento térmico, servicios higiénicos e instalaciones de cocina y otros servicios de carácter general. De esta forma, en estas subvenciones a la rehabilitación también están incluidos los elementos comunes de los edificios.
En lo que se refiere a los elementos especiales y de interés arquitectónico, las actuaciones pueden ir encaminadas a la consolidación, restauración o reposición de portadas y miradores de madera, elementos o herrajes de forja singulares, artesonados y alfarjes, cristalerías y emplomados, elementos especiales de cantería, esgrafiados y motivos decorativos relevantes y revocos singulares de fachadas y patios. Asimismo se podrá contar con ayudas para la conservación de elementos arqueológicos singulares.
Será necesario para poder optar a este tipo de ayudas que los elementos afectados estén o sean susceptibles de inventariarse como elementos de interés, en función de los distintos tipos de protección establecidos en el Plan Especial del Casco Histórico de Toledo.
La Oficina de Atención al ciudadano del Consorcio de la Ciudad de Toledo, situada en la calle Sillería, 13, ofrece toda la información y asistencia técnica necesarias a las personas interesadas en solicitar ayudas para rehabilitar edificios y viviendas en el Casco Histórico.
La resolución de mayo de 2007 por la que se aprueba esta segunda convocatoria de subvenciones para la rehabilitación de edificios y viviendas en el Casco Histórico de Toledo fue publicada por el Boletín Oficial de la Provincia de Toledo el pasado 4 de junio. Desde el Consorcio se anunció que una vez que haya pasado el verano, se abrirá una tercera convocatoria de ayudas a la rehabilitación.