La Caixa y el Ayuntamiento concederán hasta 15.000 euros para montar un negocio
martes 12 de junio de 2007, 17:02h
La Caixa y el Ayuntamiento de Madrid suscribieron este martes un convenio por el que la entidad bancaria concederá microcréditos de hasta 15.000 euros a pagar en cuatro años, a tipo fijo, sin avales ni comisiones y con un interés del 6 por ciento, con el objetivo de que aquellas personas que están excluidas del circuito financiero tengan las posibilidad de crear su propio empleo montando un negocio.
La concejala de Empleo y Servicios a la Ciudadanía, Ana Botella, y el consejero delegado de Economía y Participación Ciudadana, Miguel Ángel Villanueva, ambos en funciones y en representación de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento y la Agencia de Desarrollo Económico 'Madrid Emprende', respectivamente, suscribieron el acuerdo con el director Ejecutivo de la Obra Social de La Caixa, José Francisco Conrado.
Estos microcréditos, ilimitados en número pero no en la cuantía, tendrán una amortización mensual y mantendrán el tipo de interés en el 6 por ciento hasta el 31 de diciembre de este año, fecha a partir de que el interés aplicable a los préstamos será el resultado de aplicar, al índice denominado 'Deuda pública mercado secundario' para el plazo de cinco años correspondiente al conjunto del mercado, un diferencial de hasta 2,5 puntos.
La Agencia para el Empleo de Madrid y la Agencia 'Madrid Emprende' serán los enlaces entre los beneficiarios finales de los microcréditos y La Caixa, recabarán la información sobre el proyecto y prestarán tanto asesoramiento como asistencia técnica al beneficiario. También se responsabilizarán de analizar la viabilidad del proyecto, prestando especial atención al plan de negocio, compromiso personal del solicitante y su capacidad para contribuir con una aportación no inferior al 5 por ciento de la inversión. Una vez determinada la viabilidad del proyecto, lo presentarán a la entidad financiera.
La Agencia para el Empleo y 'Madrid Emprende' realizarán un seguimiento trimestral de cada microcrédito y verificarán la realización de la inversión y su plazo de ejecución, facilitando el asesoramiento y asistencia técnica correspondientes al beneficiario final. El convenio suscrito tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año. No obstante, si transcurrido el mencionado plazo el acuerdo continuara siendo observado por las partes, se considerará automáticamente prorrogado por un período de doce meses, y así sucesivamente.