www.diariocritico.com
Trabajo y educación para recuperar la dignidad

Trabajo y educación para recuperar la dignidad

lunes 07 de febrero de 2011, 15:09h

En esta nueva Argentina, sustentada en las profundas transformaciones que se han logrado en los últimos siete años, que nos permitieron avanzar en la profundización de los derechos de los ciudadanos, las cooperativas tienen un rol central.
Los cooperativistas son protagonistas de esta economía social y del nuevo escenario, el de una país con más empleo, más escuelas y más alumnos.

Con el impulso del programa “Argentina Trabaja” se han concretado obras tangibles como el tendido de la red de agua potable para barrios enteros, pero no sólo eso.

A partir del compromiso y la convicción que tiene el gobierno nacional respecto del valor de esta forma de organización económico-social, hoy los integrantes de la cooperativas -además de trabajo- tienen la posibilidad de enseñar y aprender.

Esta convocatoria hecha a los cooperativistas forma parte de las conquistas, plasmadas en distintas políticas y acciones, tendientes a garantizar una educación inclusiva y de calidad para todos.

Forma parte de las medidas que llevaron adelante Néstor y Cristina Kirchner, y permitieron la recuperación de la dignidad, que es lo que los argentinos más les agradecen.

La dignidad es trabajo, pero también es educación.

La mayoría de los trabajadores que se han incorporado a todos estos programas carecían de estudios primarios y secundarios.

La puerta que se les abre para que tengan su revancha y puedan ejercer su derecho a estudiar, les devuelve la dignidad, la posibilidad de volver a creer en ellos mismos, de insertarse en la sociedad, de volver a tener esperanza.

La dignidad se alcanza con el ejercicio de los derechos de los ciudadanos, que están garantizados por un Estado que ha dicho: ‘presente’.

Un Estado que ha recuperado su función esencial, en tanto resguardo de los más sencillos, de los que menos tienen, que son los que más lo necesitan.

Trabajo, educación, salud, dignidad, esperanza, son conquistas que hemos alcanzado y le demandan a la Argentina y nos demandan como gobierno nuevas responsabilidades.

Porque en materia educativa, así como en la ampliación de los derechos de los ciudadanos, nunca hay un óptimo fijo, la meta se va corriendo y eso es muy bueno.

Pero queremos destacar que hoy no partimos de la nada, hemos logrado mucho y vamos por más.

Porque queremos que este proceso, la construcción de este modelo de país no sea un intervalo, un recreo, y para eso debemos profundizar lo conquistado

Alberto Sileoni
Ministro de Educación de la Nación

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios