www.diariocritico.com

"No caben más escapadas ni subterfugios"

López entiende 'inexcusable' al menos un debate televisivo con Herrera

López entiende "inexcusable" al menos un debate televisivo con Herrera

Califica de "intolerables" las declaraciones de Mañueco en las que aseguraba que tal petición es propia de un partido perdedor

lunes 07 de febrero de 2011, 13:36h


El secretario del PSCL y candidato de dicha formación a la Presidencia de la Junta, Óscar López, ha instado hoy a quien ocupa actualmente dicho cargo, Juan Vicente Herrera, a que dé una rápida respuesta a su proposición de mantener con él, al menos, dos debates, y ha advertido al mandatario del PP que ya no caben más "escapadas y subterfugios" y no puede eludir la confrontación ante los medios informativos.

Después de que el aludido fuera designado oficialmente por el PP como candidato a la reelección al frente del Ejecutivo regional, su principal contrincante, Óscar López, acordó remitirle una carta para solicitar un cara a cara en el que ambos puedan exponer sus propuestas, sin que hasta el momento haya obtenido respuesta alguna.

Al respecto, el político socialista ha precisado que la propuesta es "constructiva" y parte de la base de celebrar, al menos, dos debates, uno en precampaña y otro en plena campaña electoral, si bien ha advertido de que su partido está abierto a otras ofertas que pueda realizar la formación que lidera Juan Vicente Herrera, informa ep.

En cualquier caso, López, tras precisar que no es su propósito cerrar la puerta a medio informativo alguno, sí considera "inexcusable" un debate televisivo, teniendo como referencia la experiencia de que "todos los debates que ha habido en televisión siempre han contado con audiencias espectaculares", al tiempo que ha insistido en que este tipo de actos son un "pilar fundamental de la democracia" y una forma más de prestigiar la política y de que los ciudadanos puedan comparar lo que ofrecen unos y otros candidatos.

Más crítico se ha mostrado el aspirante socialista con respecto a las declaraciones efectuadas por el secretario del PP de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, en las que éste venía a indicar que las peticiones de debates públicos suelen partir siempre de aquellas formaciones que se ven por debajo en las encuestas y saben que van a perder.

Tales consideraciones, en opinión de López, son "intolerables" e "impropias de un demócrata", sobre todo, como así ha recordado el socialista, teniendo en cuenta que en la historia de la democracia española los únicos debates se han celebrando con el PSOE en el Gobierno.

Canon a las eléctricas

Óscar López también se ha mostrado convencido de que la Administración regional no impondrá finalmente un canon a las eléctricas por la generación de energía en Castilla y León y ha advertido de que dicha medida quedará reducida a un mero "golpe de pecho" del presidente autonómico, Juan Vicente Herrera.

Aun cuando la Junta anunció su propósito de grabar a las eléctricas con una ecotasa, desde entonces, tal y como ha criticado hoy López, no se ha producido avance alguno en la materia, de ahí el convencimiento de que dicha medida es "humo" y un intento de Herrera de dar un "golpe de pecho" cuando anunció que iba a "meter mano" a estas compañías, después de que éstas decidieran recurrir el decreto que incentiva la quema de carbón nacional en las centrales térmicas.

Y es que, según el dirigente socialista, al anuncio de Herrera siguió una "rebaja del perfil", en referencia a que se ha hecho finalmente una propuesta "light" cuya aplicación está pendiente ahora de "mil estudios", por lo que López está convencido de que las eléctricas saldrán indemnes y  de que el canon que gravaría su actividad productiva no se impondrá finalmente y se "meterá en un cajón" debido a estas prácticas "dilatorias" del Ejecutivo autonómico.

"Desde luego, esta legislatura está ya agotada y el PP no va a hacer nada, con lo que las eléctricas tienen que estar encantadas", ha insistido el representante del PSCL, quien ha declinado explicar qué hará al respecto la formación que dirige escudado en que es una decisión que aparecerá recogida en su programa electoral.

Promete reunirse dos veces al año con el Cermi

En otro sentido, el secretario del PSCyL y candidato a la Presidencia de la Junta ha mostrado su apoyo a la labor que desarrollan en Castilla y León las distintas asociaciones que representan a 250.000 discapacitados y al respecto ha prometido que si vence en las próximas elecciones autonómicas reservará al año dos días de su agenda para reunirse con el Cermi, entidad que aglutina a una decena de estos colectivos, con el fin de evaluar el grado de cumplimiento de sus derechos.

El compromiso del dirigente socialista ha sido escenificado al término del encuentro que éste ha mantenido hoy en Valladolid con el presidente del Comité Autonómico de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad en Castilla y León (Cermi), José Luis Arlanzón, y al que ha concretado que si logra acceder a la Presidencia de la Junta se reunirá con él cada seis meses al objeto de hacer un seguimiento exhaustivo de las políticas de igualdad relativas al colectivo.

La medida de instaurar un calendario de reuniones parte del convencimiento de López, tal y como ha advertido, de que "sobran las leyes, los reglamentos, los decretos, los anuncios y los planes pues de poco sirve, por poner un ejemplo, que luego no se esté cumpliendo la obligación de reservar un 10 por ciento de las plazas a los discapacitados", a lo que ha añadido el hecho de que las políticas sociales han de ser el principal cometido del presidente de la Junta.

Pero además, el candidato del PSCL ha criticado la escasa financiación que la Junta destina anualmente al Cermi, unos 21.000 euros, y ello a pesar de que la Administración regional maneje cada año más de 10.000 millones de euros. "Hace falta un poquito más de apoyo y menos autobombo", ha apuntado López, que también se ha comprometido a dotar a estas asociaciones de una "financiación estable" para evitar que éstas dependan del "consejero de turno" y de su caprichosa voluntad a la hora de incrementar o reducir las ayudas.

La tercera promesa del político ha sido la de aprobar la Ley de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad una vez concluya la cita en las urnas y salga elegido presidente de la Junta, ya que, a falta de dos plenos para que concluya la legislatura, ve prácticamente imposible que dicho texto legal salga adelante.

Discapacitados en las listas


Más comedido se ha mostrado ante la petición del Cermi de que incluir en las listas electorales a personas con algún tipo de discapacidad y méritos para ello, pues López ha recordado que el PSCL tiene instaurado para ello un procedimiento democrático que emana de las distintas agrupaciones locales. En cualquier caso, el dirigente socialista se ha comprometido a dar traslado de dicha propuesta a los responsables provinciales con el fin de que estudien su aplicación.

En este sentido, el presidente del Cermi, José Luis Arlanzón, ha destacado la exitosa experiencia obtenida en aquellas administraciones locales o autonómicas que han incorporado entre sus representantes a personas con algún tipo de discapacidad, lo que se ha traducido en una "especial sensibilización" como la mostrada en el Ayuntamiento de Ávila al poner en marcha una concejalía dedicada exclusivamente a la discapacidad y que ha obtenido un reconocimiento a nivel europeo.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios