www.diariocritico.com

Para mejorar la coordinación y la rapidez de respuesta ante emergencias

El 112 refuerza la colaboración con Iberdrola, Repsol y Gas Natural Fenosa

El 112 refuerza la colaboración con Iberdrola, Repsol y Gas Natural Fenosa

lunes 07 de febrero de 2011, 12:56h


La Consejería de Interior y Justicia y las empresas Iberdrola, Repsol y Gas Natural Fenosa han suscrito hoy, en Valladolid, sendos convenios de colaboración cuyo fin es reforzar la coordinación y la rapidez de respuesta en aquellas emergencias que puedan ocurrir en las instalaciones de las mencionadas empresas o afecten al suministro de electricidad, gas o carburante prestado por ellas.

Los convenios, firmados por el consejero de Interior y Justicia, Alfonso Fernández Mañueco; el director de la Región Oeste de Iberdrola, Joaquín Boneta; el director de Calidad y Seguridad de Gas Natural Fenosa, José Luis Galán, y la directora de GLP España de Repsol, María Jesús Blasco, establecen los mecanismos de coordinación y comunicación entre el Centro Castilla y León 112 de la Junta de Castilla y León, y los centros de gestión de emergencias de estas tres empresas suministradoras.

Los convenios establecen, por una parte, un protocolo de actuación para reducir los tiempos de respuesta de los servicios de emergencias en las intervenciones que se produzcan en el interior de las instalaciones de las empresas suministradoras. El objetivo es restablecer el suministro de electricidad, gas o carburante en el menor tiempo posible y canalizar la información para la resolución de la emergencia.

El convenio se extiende a las redes de distribución y de suministro de estas empresas en aquellas situaciones de emergencia como pueden ser incendios con presencia de gas, fugas de gas o combustible, cortes de suministro o incidentes con carburantes.

Además, los convenios suscritos contemplan el intercambio de información de las tres empresas con el Sistema de Información Geográfica de la Junta de Castilla y León, de manera que esté disponible la red de infraestructuras, la cartografía y el catálogo de recursos disponibles para la intervención en emergencias.

Por otra parte, la Junta de Castilla y León, dentro de ese intercambio de información, se compromete a aportar las previsiones de fenómenos meteorológicos adversos así como la comunicación de todas aquellas incidencias que gestione el centro de emergencias Castilla y León 112 en las que se tenga constancia de gas natural, electricidad o carburantes.

Dentro de los convenios, se contempla, por último, la programación de acciones formativas que se consideren necesarias para aquellos organismos de emergencias que tengan que intervenir en incidentes relacionados con las empresas suministradoras de servicios, como son los servicios de extinción de incendios y salvamento, los servicios sanitarios, los equipos de protección civil, las Policías Locales o las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios