www.diariocritico.com
Centro Cultural de España se llena de arte visual iberoamericano

Centro Cultural de España se llena de arte visual iberoamericano

lunes 07 de febrero de 2011, 04:20h
  La Tercera Muestra de Arte Visual Iberoamericano, la cual presenta el resultado artístico del proceso creativo realizado durante cuatro meses por 14 artistas visuales, quienes formaron parte del Programa de Residencias Artísticas para Creadores de Iberoamérica y de Haití en México 2010, fue inaugurada este jueves en el Centro Cultural de España en México (CCEM).

      Esta exposición que forma parte de las actividades de la Tercera Muestra de Arte Iberoamericano, fue organizada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y la Secretaría de Relaciones Exteriores.

      Durante la ceremonia de apertura, Jesús Oyamburu, director del Centro Cultural de España en México, explicó que es un proyecto que trata, de una manera u otra, ir haciendo realidad lo que es el famoso espacio cultural iberoamericano.

      “Yo creo que a veces a nuestras autoridades políticas se les llena la voz sobre lo que sería esa generación de espacios, y nos toca a los gestores tratar de traducir y de trasladar a la realidad lo que son los espacios de encuentro e intercambio que permiten la colaboración y cooperación entre agentes distintos y, en consecuencia, la conformación de ese espacio”, dijo.

      La artista visual uruguaya Paula Villalba, compartió su experiencia al participar en el Programa de Residencias Artísticas para Creadores de Iberoamérica y de Haití en México 2010. “Es difícil sintetizar qué pasa en la vida de uno durante cuatro meses en México, en cualquiera de las regiones que nos tocaron vivir. Lo que siento es que la carta de propósitos que nos pedía el programa cierra completamente con la misión que se cumplió en mí con esta experiencia artística.

      “Llegar a México modifica a cualquier artista, en cualquier área, en cualquier disciplina, hay una exageración de estímulos de todo tipo que a uno lo lleva a capitalizarlo adentro para cualquier próximo futuro proyecto”, expresó Villalba , quien realizó su residencia en el Centro de las Artes de San Agustín Etla, en Oaxaca.

      Esta muestra presenta trabajos como Al límite de la línea, de la artista brasileña Acácia Montagnolli; la obra pictórica de gran formato Tokonoma, del colombiano Guillermo Quintero; y Tlahuizcalli (Casa de la aurora), instalación de Renato Pera, artista de Brasil, compuesta por varias piezas (video, sonido, wallpaper y escultura).

      Durante el tiempo de exhibición se presentarán los documentales Infancia, de la española Nuria Ibáñez Castañeda, y Dulce hogar, de Carolina Campo (Uruguay), así como el trailer Lo peor sucede al atardecer, del panameño Lino Von Saenger.

      El Programa de Residencias Artísticas para Creadores de Iberoamérica y de Haití en México tiene como objetivo fomentar el intercambio cultural y multidisciplinario, propiciando la conformación de redes artísticas dentro de la Comunidad Iberoamericana, y para reunir a artistas de naciones diversas y expresiones heterogéneas.

      Los 40 creadores que participaron en la edición 2010 del Programa cuentan con una sólida experiencia en sus respectivas disciplinas, lo que los ha hecho merecedores de importantes premios nacionales e internacionales.

      Ellos realizaron su residencia en el Centro Estatal de las Artes de Baja California, el Centro de las Artes de San Agustín Etla, Oaxaca; Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes, en el Distrito Federal; Centro de las Artes de San Luis Potosí, Centenario; y para la disciplina de Letras la residencia fue libre en la Ciudad de México, con el apoyo de la Coordinación Nacional de Literatura del INBA.

      La Tercera Muestra de Arte Visual Iberoamericano permanecerá en exhibición hasta el 3 de abril de 2011, en el Centro Cultural de España en México, ubicado en Guatemala 18, Centro Histórico. La entrada es libre.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios