“Coincido con el presidente Alan García en el excelente estado de las relaciones entre Perú y Chile, eso hay que ponerlo en relieve”, subrayó al término de la reunión que sostuvo con el gobernante peruano en Palacio de Gobierno.
Asimismo, dijo que la preocupación inicial, respecto a que el contencioso jurídico en la Corte de La Haya podía afectar las relaciones entre Perú y Chile, ha quedado disipada.
En declaraciones a la prensa, sostuvo que poner la discrepancia por la frontera marítima entre ambos países en el ámbito de la Corte de La Haya “es la forma en que se deben ventilar las controversias internacionales”.
“La diferencia que uno podía manifestar había sido precisamente que el diferendo que se está ventilando (…) afectara las relaciones y no lo está afectando; el comercio, la inversión y las relaciones políticas siguen muy bien”, puntualizó.
Insulza recordó que la OEA no interviene en los temas limítrofes, a menos que los países involucrados lo soliciten, y puso como ejemplo de ello el caso de Guatemala y Belice, donde el organismo interamericano entro a tallar a pedido de ambas naciones.
“Nosotros no discutimos temas limítrofes en la OEA tratamos de facilitar las cosas para que ello sea discutido de manera directa o a través de los medios de solución de controversias que corresponden”, precisó.
Venezuela
Por otra parte, señaló que la OEA no asumirá ninguna posición crítica si el presidente Hugo Chávez logra una cuarta reelección dentro del marco de respeto a la ley.
“La Constitución y las reformas que se han hecho hoy en Venezuela permiten la reelección y entiendo que va a haber una elección presidencial el próximo año, y si lo eligen (a Chávez) nosotros naturalmente no tenemos razón para tener una actitud crítica al respecto”, dijo.
Señaló que la reelección de Chávez sería una decisión del pueblo venezolano, y añadió que las elecciones en Venezuela en los últimos años “han sido procesos perfectamente normales.
“Y no vemos por qué eso no va a ser también así ahora”, dijo.
El secretario general de la OEA se reunió con el presidente Alan García en Palacio de Gobierno para tratar diversos temas relacionados con la región latinoamericana.
La visita del secretario general de la OEA a Perú tiene como finalidad reunirse con las más altas autoridades del país, y suscribir varios acuerdos de colaboración en materia electoral y cultural.