Parlamentarios de una veintena de países de América y Europa que integran la organización internacional contra el aborto Acción Mundial se reúnen en Argentina con el fin de avanzar en su reconocimiento internacional.
En el "III Encuentro Internacional de Acción Mundial de Parlamentarios y Gobernantes por la Vida y la Familia", que se prolongará el viernes en el Senado argentino, participan legisladores de Estados Unidos, España, Italia, Portugal y de más de una docena de países de América Latina, así como algunos gobernadores de Argentina y el ex primer ministro de Perú Luis Solari.
El español José Eugenio Azpiroz, del conservador Partido Popular y secretario general de Acción Mundial, explicó a Efe que este encuentro supone un "punto de inflexión" para la organización porque se aprobarán estatutos con el fin de "conseguir una personalidad jurídica internacional".
Acción Mundial nació Santiago de Chile en 2007 fruto de la oposición a un proyecto parlamentario para legalizar el aborto en el país andino.
"El objetivo último es la defensa de la familia y de la vida humana, desde la concepción. Por tanto, no estamos de acuerdo con el matrimonio homosexual ni con que se considere un derecho el aborto", señaló Azpiroz.
En Argentina, que en julio del año pasado se convirtió en el primer país de América Latina en aprobar el matrimonio entre personas del mismo sexo, el aborto está prohibido por ley, salvo en casos de peligro para la vida o la salud de la madre, violación o abuso a una mujer discapacitada.
No obstante, la Cámara de Diputados comenzó a debatir a fines de 2010 varios proyectos de ley para despenalizar esta práctica en un país donde el 40% de los embarazos es interrumpido de manera ilegal, según datos de organizaciones humanitarias.