El Banco Santander obtuvo el pasado ejercicio en Latinoamérica un beneficio atribuido de 4.804 millones de euros, un 25,3 % más que en 2009, gracias al empuje de Brasil, donde la entidad ganó 2.836 millones, un 30,9 % más.
Dentro de la región, la mayor aportación a los beneficios la hizo Brasil, con el récord de 2.836 millones; cuatro veces más que lo que ganó el banco en Chile, donde obtuvo un resultado de 683 millones de euros, un 21,3 % más.
El tercer país latinoamericano que mejores resultados obtuvo, aunque casi idénticos que los de Chile, fue México, con un beneficio neto de 682 millones, el 37,9 % más.
A continuación, les siguieron Argentina, con 297 millones de euros, un 31,5 % más; Uruguay, con 67 millones, un 30,3 % más; Colombia, con 41 millones de euros, un 24,1 % más; y Puerto Rico, con 38 millones de euros, un 13,2 % más.
Hay que tener en cuenta que los incrementos de beneficios en muchos casos se ven beneficiados por el tipo de cambio más favorable en 2010 de las monedas locales respecto al euro. En cualquier caso, el primer banco español reitera que su fortaleza proviene en gran medida de la diversificación y de un modelo de negocio minorista.
Crece en créditos
Por lo que respecta a los créditos, en Latinoamérica crecieron un 30 % en euros, hasta 127.268 millones de euros, que ayudaron a que la inversión crediticia del conjunto del grupo fuera de 724.154 millones de euros, un 6 % más.Por países, los créditos aumentaron el 33 % en Chile y el 32 % en Brasil y México.
La tasa de morosidad en Latinoamérica se situó a cierre de 2010 en un 4,11 %, frente a un 4,25 % del año anterior.
En cuanto a los recursos gestionados de clientes en la región, Latinoamérica contaba con 137.848 millones de euros en depósitos, un 28 % más, con incrementos de un 33 % en México, de un 28 % en Brasil, y un 24 % en Chile.
Por lo que respecta a otras magnitudes, la eficiencia, medida como el porcentaje de ingresos que consumen los gastos, subió al 38,4 %, frente al 37,3 % de un año antes.
El mayor dinamismo de Latinoamérica explica que el número de oficinas del Banco Santander en la región creciera un 2,38 %, que en cifras absolutas se traduce en 137 sucursales más, hasta llegar a 5.882, de las que 3.702 están en Brasil.
El aumento de oficinas se tradujo en un mayor número de empleados, un 4,1 % más, hasta llegar a 89.526 efectivos, de los que 53.900 trabajaban en Brasil.