www.diariocritico.com

Pérdidas del 23 % en la hostelería en enero

Más paro: consecuencia de la ley antitabaco de Pajín

Más paro: consecuencia de la ley antitabaco de Pajín

> El 34 % de la hostelería se ha visto obligada a recortar su plantilla

jueves 03 de febrero de 2011, 14:19h

La Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid, La Viña, a raíz de una encuesta realizada a los establecimientos de hostelería asociados, asegura que durante el primer mes de vigencia de la prohibición total de fumar, las pérdidas en la hostelería madrileña alcanzan el 23 % de descenso de la facturación en el 82 % de los locales de la Comunidad de Madrid. Tan solo un 18% de los establecimientos mantienen o aumentan sus beneficios desde la entrada en vigor de la ley.

Según ese estudio realizado en Madrid, se ha registrado un descenso de clientes del 72 % en los locales de hostelería madrileños, mientras que el 34 % de los locales (uno de cada tres negocios) se ha visto abocado a disminuir la plantilla de trabajadores. El agravamiento de la crisis económica, sumado a la prohibición de fumar, ha obligado a muchos empresarios a realizar despidos y reducir las contrataciones temporales.

Estos son los datos por segmentos:

- Bares, Cafeterías y Cervecerías: el 75 % de bares y cafeterías registran pérdidas del 28 % de la facturación motivadas exclusivamente por la Ley Antitabaco y en el 60 % de los bares se ha producido el mismo porcentaje de descenso de los clientes. Así, en el 26 % de ellos ha disminuido la plantilla de trabajadores.

- Restaurantes: el 88 % de los restaurantes han registrado un descenso de facturación del 20 % motivado exclusivamente por la Ley Antitabaco, registrando, en el 82 % de los restaurantes, un descenso del 24 % de la clientela. En el 45 % de los restaurantes ha disminuido su plantilla de trabadores.

- Ocio Nocturno: El balance del impacto en el ocio nocturno madrileño es también muy desfavorable: el 78 % de los locales de ocio han visto reducida su facturación en una media del 25 %. Igualmente, aseguran que la clientela ha descendido un 31 % en el 78 % de los bares de copas y la plantilla de trabajadores ha descendido en el 36 % de los locales de copas.

Mayor impacto en los locales pequeños

Los establecimientos sin asalariados se llevan la peor parte al sufrir una media del 39 % de bajada de facturación, al que debemos sumar un descenso del 12 % motivado por la crisis económica. Apenas uno de cada diez de los consultados sostiene que la llegada de la ley no le ha perjudicado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios