www.diariocritico.com
Santos salvado por….la Presidencia

Santos salvado por….la Presidencia

jueves 03 de febrero de 2011, 09:14h
La Fiscalía de la provincia ecuatoriana de Sucumbíos se abstendrá de acusar al presidente Juan Manuel Santos, en el proceso de Angostura, que intenta enjuiciar a los participantes de la ‘Operación Fénix’ por su responsabilidad en el asesinato de al menos 26 personas (entre ellas uno de los jefes de las FARC, alias ‘Raúl Reyes’). La decisión se argumenta teniendo en cuenta la investidura e inmunidad de las que goza Santos en su calidad de Presidente de la República de Colombia.

Nelson Guamán
, uno de los investigadores, explicó que una primera abstención se realizó el pasado 24 de diciembre cuando se llamó a la audiencia de formulación de dictamen y ya en el presente mes se ha decidido la ratificación de esa postura, pero el proceso sigue para los otros involucrados.

La Fiscalía General de Ecuador emitió un comunicado en el que subraya que la fiscalía provincial de Sucumbíos "se ratifica en el dictamen abstentivo a favor" de Santos, "por cuanto en su calidad de Presidente de Colombia, se encuentra investido de inmunidad y por ende es inimputable a la acción penal correspondiente".

La Fiscalía General informa de la ratificación del dictamen en un escrito en el que subraya que queda "a salvo el derecho que tiene el Estado Ecuatoriano, de ejercer acciones ante cualquier organismo internacional de administración de justicia".

A finales de 2010, Ecuador y Colombia restablecieron sus relaciones diplomáticas rotas en 2008, dos días después del ataque a Angostura, considerado por el presidente de Ecuador, Rafael Correa, como una violación a la soberanía de su país.

"Hay una mejor sintonía en las relaciones bilaterales desde la asunción del presidente Santos"
, dijo el ministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño, en una reunión con la prensa extranjera al ser consultado sobre la relación Quito-Bogotá.

En la cita expresó su esperanza de que se mantenga el avance de las relaciones entre ambas naciones andinas y apuntó que hay más presencia militar en la frontera por parte de Colombia, una de las demandas más insistentes de Quito para restablecer las relaciones diplomáticas. "La información que tenemos es que hay una presencia más consolidada", apuntó el titular de la diplomacia ecuatoriana.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios