Una inversión de más de 47 millones de euros permitirá la recuperación de edificios y entornos urbanos en la provincia de León
miércoles 02 de febrero de 2011, 23:12h
El consejero de Fomento de la Junta de Castilla y León, Antonio Silván, ha visitado la Iglesia de Santiago Apóstol de la localidad de Brazuelo, edificio restaurado por la Junta de Castilla y León. La inversión global en esta intervención asciende a casi 170.000 euros, en concreto, 167.177 euros financiados al 100% por la Consejería de Fomento a través del Programa Arquimilenios III.
La iglesia de Santiago Apóstol, en la localidad de Brazuelo, está asentada sobre un antiguo templo romano que ha experimentado reformas y reconstrucciones a lo largo de la historia. El edificio cuenta con tres naves separadas por arcos de medio punto. La nave central es de planta rectangular rematada por el presbiterio. A los lados, aparecen dos naves y al norte se adosa la sacristía, y, al sur, el pórtico de entrada. Sobre la fachada oeste se asienta la espadaña.
Esta obra está incluida en el Programa de Arquimilenios III que contempla 15 actuaciones con una inversión superior a 9,1 millones de euros en la provincia de León.
Mediante la intervención realizada, se ha restaurado la cubierta sustituyendo la totalidad de las tablas y la teja aprovechando parte de la teja vieja por su valor artístico.
También se ha procedido a la restauración del artesonado de gran valor arquitectónico y artístico tanto del presbiterio, nave central y atrio. Se ha procedido a la desinfección, consolidación y limpieza eliminando la capa de cal y reintegrando la estructura favoreciendo la protección del artesonado. En el caso del artesonado del presbiterio y del atrio, se ha realizado un tratamiento contra xilófagos y hongos y una limpieza integral de la madera.
Más de 47,2 millones de euros en la recuperación y acondicionamiento de edificios, entornos y obras de interés urbano en la provincia de León
En los últimos años, la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Fomento, está realizando un importante esfuerzo en toda la provincia de León para acondicionar edificios y entornos urbanos para uso y disfrute de los vecinos en localidades de toda la geografía leonesa.
En este sentido, cabe señalar los más de 47,2 millones de euros a través del Programa Arquimilenios de la Consejería, y a través de la colaboración con los Obispados y Diputación Provincial así como Ayuntamientos que han permitido realizar 193 actuaciones en la provincia leonesa.
Destaca el Programa Arquimilenios, que en sus diferentes ediciones, incluida Arquimilenios III, suponen una inversión global en la provincia de León de 16,2 millones de euros para la realización de 44 actuaciones de restauración.
Este Programa tiene como principal objetivo recuperar para las generaciones futuras edificios emblemáticos de nuestros pueblos y ciudades que sin ser BIC (Bien de Interés Cultural), constituyen elementos esenciales de nuestra cultura, patrimonio y tradición popular. Mediante esta iniciativa, se garantiza el uso público y su posterior conservación. Además, se suele dar prioridad a aquellos edificios y entornos de lugares emblemáticos como el Camino de Santiago, la Ruta de la Plata, el Canal de Castilla, el Corredor del Duero, los Espacios Naturales y las ciudades Patrimonio de la Humanidad.
Arquimilenios III contempla una inversión superior a los 9 millones de euros para 15 actuaciones
Actualmente, se está ejecutando Arquimilenios III, que permitirá recuperar edificios emblemáticos y entornos singulares. En León, el Programa Arquimilenios III contempla una inversión superior a 9,1 millones de euros en la recuperación de 15 edificios y entornos en nuestra provincia. Entre otras actuaciones, cabe destacar, la rehabilitación del Torreón de los Tovar y del Puente sobre el Esla en Boca de Huérgano cuya inversión ronda los 960.000 euros (el Puente está terminado y el Torreón en ejecución), el acondicionamiento y remodelación de la Plaza Mayor de La Bañeza con 620.000 euros, terminado, la segunda fase de la rehabilitación de la Iglesia de San Andrés en Ponferrada con casi 500.000 euros de inversión ya terminado y la restauración de la ermita del Santo Cristo en Villar de los Barrios, Ponferrada también finalizada. Cabe señalar también el acondicionamiento de la cubierta y artesonado de la Iglesia de San Esteban Protomártir en Fuentes de Carbajal-Carbajal de Fuentes que con casi 500.000 euros de in
versión está ya terminada. También recordar la rehabilitación de la Casa de los Humos en Crémenes-Lois, ya terminado con una inversión cercana a 400.000 euros, y la restauración de la ermita de La Virgen del Puente, en Sahagún con una inversión cercana a 350.000 euros, en ejecución. Son algunos ejemplos que se están desarrollando a través de Arquimilenios III.
Más de 17,4 millones de euros en obras de interés urbano en la provincia de León, casi el 30% en el Bierzo
En lo que se refiere a obras de interés urbano, la Consejería de Fomento ha invertido en los últimos años más de 17,4 millones de euros. En El Bierzo, la inversión en estas actuaciones supone casi el 30% del total y cabe señalar actuaciones en Ponferrada, Carracedelo, Congosto, Folgoso de la Ribera, Torre del Bierzo o en Villafranca del Bierzo, entre otras.
Así por ejemplo, en Ponferrada, la rehabilitación del edificio para sede de la Cámara de Comercio, urbanización de la Glorieta de la Avenida de Portugal, la conservación del poblado minero de Flores del Sil, en Camponaraya acondicionamiento de entornos de viviendas públicas, en Carracedelo la construcción del centro de exposiciones, la reforma de la Casa Consistorial, pavimentación de calles, obras en el edificio de usos múltiples, en Congosto urbanización de varias calles, en Folgoso de la Ribera mejora en accesos y aceras del Barrio de La Cañada, en Villafranca del Bierzo renovación de alumbrado en las calles Concepción, Castillo y Puente Nuevo, entre otras múltiples actuaciones.