Cataluña participará durante el mes de mayo en el proyecto de la Torre Babel de los Libros que se mostrará en Buenos Aires en el marco de las celebraciones de la Capital Mundial del Libro 2011.
La Torre de Babel de los Libros es una creación de la artista plástica contemporánea argentina, Marta Minujín. Se trata de una intervención urbana de 25 metros de altura, con siete pisos, que se ubicará en un punto estratégico de la ciudad de Buenos Aires, donde se podrá visitar a lo largo de todo un mes. El objetivo es que la estructura tenga entre 20.000 y 30.000 libros en los diferentes idiomas de las colectividades que viven en la capital argentina. La Torre de Babel quiere ser una muestra de convivencia de las diferentes culturas en un espacio común. Los visitantes podrán subir a los diferentes pisos de esta particular torre a través de unas escaleras.
Cuando acabe la exposición de la Torre, los libros que han formado parte de la misma, pasarán a constituir el fondo de la Primera Biblioteca Multilingüe de la Ciudad de Buenos Aires. De hecho, el día que se desmonte la estructura, se invitará a los representantes de las diferentes colectividades a celebrar un acto simbólico en el que se hará un intercambio de libros.
Buenos Aires Capital Mundial del Libro 2011 arranca el 23 de abril de 2011. A lo largo de todo el año, el Ministerio de Cultura de la Ciudad impulsará una programación de actividades basada en la promoción de la lectura, la promoción del libro y la promoción del patrimonio literario.
La creadora de la Torre de Babel de los Libros
Marta Minujín es un artista de vanguardia, que sobre un espíritu crítico y un trabajo preciso ha construido una extensa trayectoria desde la que se proyecta a Argentina y al mundo entero. ‘Obelisco acostado’ (1978) en la Bienal de Sao Paulo; ‘Obelisco de Pan Dulce’ (1979); ‘Torre de pan de Joyce’ (1980), y ‘Carlos Gardel de Fuego’ (1981), son algunas de sus obras